Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Fernández López, Manuel', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
El objetivo del estudio es el determinar la utilidad de la biopsia de ganglio centinela con colorante vital seguida de impronta para definir intraoperatoriamente la linfadenectomía axilar en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama con tumor de 3.5 cm o menos y axila clínicamente negativa en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Se realizó una revisión tipo descriptivo, retrospectivo y transversal de 179 mujeres con cáncer de mama con ganglios clínicamente negativos operadas entre el 1º de Enero de 2005 al 31 de Julio de 2007 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en quienes se indicó identificación y biopsia del ganglio centinela con colorante vital seguida de evaluación citológica intraoperatoria, la que se contrastó con la evaluación patológica para conocer la confiabilidad diagnóstica de la prueba. Los resultados mostraron que la biopsia de ganglio cent...
2
artículo
Vaginal cancer has a low incidence in the female population. We present the case of a 77-year-old woman who was admitted to the hospital due to postmenopausal vaginal bleeding and initial diagnosis of cancer of the uterine cervix. Vaginal biopsy was performed from an ulcerated exophytic 3 x 2 cm lesion in the superior third of the posterior vaginal wall. Pathology reported a poorly differentiated squamous cell carcinoma of the vagina. The surgical specimen showed an infiltrating, nonkeratinizing, moderately differentiated squamous cell carcinoma of the vagina. We present a case where similarity of symptomatology with cancer of the cervix may have led to a wrong diagnosis or management, due to the anatomical proximity of both tissues.
3
artículo
El cáncer de mama es una patología prevalente; la neoplasia papilar intraquistica representa solo el 1% de todos ellos, pueden ser divididos en infiltrantes y no infiltrantes. Se presenta el caso de una mujer de 46 años, que acude por un tumor de mama izquierda sospechoso, con biopsia core sin evidencia de carcinoma, se decidió realizar una Resección local radical de tumor con diagnóstico papiloma intraductal con carcinoma ductal in situ, se realizó cirugía de ampliación de márgenes y biopsia de ganglio centinela con técnica de azul patente con resultado negativo, seguida de Radioterapia. Este reporte resalta la importancia de considerar que las lesiones papilares pueden albergar lesiones malignas, por lo que es recomendable realizar exéresis completa de la lesión para realizar un tratamiento adecuado.
4
artículo
El cáncer de mama es una patología prevalente; la neoplasia papilar intraquistica representa solo el 1% de todos ellos, pueden ser divididos en infiltrantes y no infiltrantes. Se presenta el caso de una mujer de 46 años, que acude por un tumor de mama izquierda sospechoso, con biopsia core sin evidencia de carcinoma, se decidió realizar una Resección local radical de tumor con diagnóstico papiloma intraductal con carcinoma ductal in situ, se realizó cirugía de ampliación de márgenes y biopsia de ganglio centinela con técnica de azul patente con resultado negativo, seguida de Radioterapia. Este reporte resalta la importancia de considerar que las lesiones papilares pueden albergar lesiones malignas, por lo que es recomendable realizar exéresis completa de la lesión para realizar un tratamiento adecuado.