Infección por SARS-COV2 en receptores de trasplante cardiaco

Descripción del Articulo

Desde los primeros reportes de la infección por SARS-CoV-2 en el mes de diciembre de 2019 en Wuhan, China, hemos sido testigos de su propagación mundial y de las graves complicaciones que ha ocasionado en miles de pacientes. En la población de riesgo se encuentran los receptores de trasplantes de ór...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yarahuaman Mora, Jhoel Braiyn, Muñoz Moreno, Juan Manuel, Alarco León, Walter Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1933
https://doi.org/10.47487/apcyccv.v1i2.56
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trasplante cardiaco
SARS-CoV2
Covid-19
Perú
Cardiac transplant
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Desde los primeros reportes de la infección por SARS-CoV-2 en el mes de diciembre de 2019 en Wuhan, China, hemos sido testigos de su propagación mundial y de las graves complicaciones que ha ocasionado en miles de pacientes. En la población de riesgo se encuentran los receptores de trasplantes de órganos sólidos quienes son especialmente vulnerables por su condición de inmuno-suprimidos. Aún no existe suficiente información sobre la presentación, curso clínico, manejo y pronóstico de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en estos pacientes. Presentamos dos casos de pacientes trasplantados cardíacos con infección por SARS-CoV-2 atendidos en un instituto de Cardiología de la ciudad de Lima, Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).