Exportación Completada — 

Hormonoterapia neoadyuvante como tratamiento previo a la prostatectomía radical

Descripción del Articulo

El efecto de la hormonoterapia antes de la prostatectomía radical está siendo estudiado en la actualidad, ya que el subestadiaje ha llegado a ser considerado entre un 40 - 50% en los casos de cáncer de próstata localizado, encontrándoseles estadíos histopatológicos más avanzados en el espécimen quir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Delgado, José, Huamán, Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1996
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hormonoterapia
Próstata
Prostatectomía
Hormonotherapy
Prostate cancer
Prostatectomy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:El efecto de la hormonoterapia antes de la prostatectomía radical está siendo estudiado en la actualidad, ya que el subestadiaje ha llegado a ser considerado entre un 40 - 50% en los casos de cáncer de próstata localizado, encontrándoseles estadíos histopatológicos más avanzados en el espécimen quirúrgico. Nosotros queremos presentar nuestra experiencia en el manejo de 13 pacientes con estadíos clínicos B2 (6 casos) y C (7 casos), desde diciembre 91 hasta diciembre 95, quienes fueron tratados con Acetato de Ciproterona 200 mg/día por 6-8 semanas, previa a la prostatectomía radical. Logramos reducir los márgenes quirúrgicos positivos de enfermedad de los reportes internacionales de 38.5% - 52% sin tratamiento hasta un 15.38 % con tratamiento previo. Asimismo, disminución del PSA de una media de 20.8 ng/ml pretratamiento hasta una media 1.6 ng/ml post tratamiento; y de un volumen de próstata medido por Eco Abdominal de 70.6 cm3 a 34.59 cm3, es decir, una disminución de un 49%. El impacto en la sobrevida de estos pacientes está por ser evaluado, pero la facilidad en el acto quirúrgico es reconocida. El Acetato de Ciproterona como monoterapia es comparable a otros esquemas más caros de hormonoterapia neoadyuvante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).