Efectos de la calidad y cantidad de horas de sueño en pacientes con hipertensión arterial: Una revisión narrativa

Descripción del Articulo

Introducción: La alta prevalencia de hipertensión arterial (HTA) es un problema de salud pública a nivel global. Diversas condiciones comprometen un adecuado control de esta enfermedad, siendo una de reciente interés las alteraciones del sueño. Describimos mediante una revisión narrativa los hallazg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Guzmán, Juan Carlos, Herrera Añazco, Percy, Mezones Holguín, Edward
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3694
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.144.1473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sueño
Privación del sueño
Trastornos del sueño-vigilia
Hipertensión
Sleep
Sleep deprivation
Sleep wake disorders
Hypertension
Complications
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Introducción: La alta prevalencia de hipertensión arterial (HTA) es un problema de salud pública a nivel global. Diversas condiciones comprometen un adecuado control de esta enfermedad, siendo una de reciente interés las alteraciones del sueño. Describimos mediante una revisión narrativa los hallazgos recientes en la literatura acerca de los efectos de la calidad y cantidad de horas de sueño en pacientes hipertensos. Se seleccionaron 18 artículos que cumplieron los criterios de inclusión para esta revisión. En la presente revisión se detallarán los hallazgos encontrados en relación con las complicaciones que guardan relación con la duración y calidad del sueño en pacientes con HTA, así como factores predictores de una mala calidad del sueño en estos pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).