Pamidronato endovenoso en espondilitis anquilosante refractaria a antiinflamatorios no esteroideos (AINES) y sulfasalazina
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la terapia con pamidronato, en pacientes con espondilitis anquilosante (EA) activa, con respuesta subóptima o falla a los antiinflamatorios no-esteroideos (AINES) y sulfasalazina. Diseño: Estudio clínico comparativo. Lugar: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, Lim...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4432 https://doi.org/10.15381/anales.v68i1.1239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espondilitis anquilosante Pamidronato Agentes antiinflamatorios no esteroides Sulfasalozina Spondyliti Ankylosin Pamidronat Antiinflammatory agents Non-steroidal Sulfasalazine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la terapia con pamidronato, en pacientes con espondilitis anquilosante (EA) activa, con respuesta subóptima o falla a los antiinflamatorios no-esteroideos (AINES) y sulfasalazina. Diseño: Estudio clínico comparativo. Lugar: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, Lima, Perú. Participantes: Pacientes con espondilitis anquilosante. Intervenciones. Se incluyó 9 pacientes con EA (6 varones), con enfermedad activa (BASDAI ≥4), actividad axial y falta de respuesta a los Aines y sulfasalazina a dosis de 3g/d. Todos los pacientes recibieron 60 mg de pamidronato mensual, en infusión endovenosa, durante 6 meses, y continuaron tomando AINES y sulfasalazina. La mejoría clínica fue evaluada usando el Asas 20. En forma secundaria se evaluó el ASAS 40, BASDAI 50, BASDAI, BASFI Y BASMI, a las 24 y 48 semanas (32 a 86 semanas). La diferencia entre el índice de pre y postratamiento fue evaluada usando la prueba de Wilcoxon. Principales medidas de resultados: Evaluación del ASAS 20. Resultados. El 67% alcanzó un Asas 20 a las 24 semanas y 78% a las 48 semanas; 33,3% y 55,6% tuvieron ASAS 40 y 33,3%; y 44,4% alcanzó BASDAI 50 a las 24 y 48 semanas, respectivamente. Un paciente recayó a la semana 20. Tres pacientes (33,3%) permanecieron sin cambios. A las 24 y 48 semanas, la media de BASDAI disminuyó en 45,1% (p=0,007) y en 52,1% (p=0,01), la media de BASFI en 38,2% (p=0,007) y en 52,3% (p=0,007), y la media de BASMI en 39,2% (p=0,01) y 39,2% (p=0,01), respectivamente. Los eventos adversos no fueron importantes con esta terapia. Conclusiones. El tratamiento con pamidronato demostró ser efectivo en este grupo de pacientes con EA, refractaria a AINES y a sulfasalazina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).