Características epidemiológicas de las defunciones por influenza A(H1N1) en la población asegurada de EsSalud-2009

Descripción del Articulo

Estudio observacional, descriptivo de corte transversal, realizado en el Seguro Social del Perú – EsSalud, para determinar las características epidemiológicas de las defunciones por influenza A(H1N1) en la población asegurada de EsSalud en el año 2009. Se recolectó información del sistema de vigilan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto-Barba, Marco, Espinoza-Atarama, Roberto, Seclén-Ubillús, Yovanna
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epidemiología
Subtipo H1N1 del Virus de la Influenza A
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Estudio observacional, descriptivo de corte transversal, realizado en el Seguro Social del Perú – EsSalud, para determinar las características epidemiológicas de las defunciones por influenza A(H1N1) en la población asegurada de EsSalud en el año 2009. Se recolectó información del sistema de vigilancia para Infección Respiratoria Aguda Grave y muertes asociadas de Influenza A(H1N1) de la población asegurada a nivel nacional. Se elaboró una base de datos y se procesó según características epidemiológicas de persona, tiempo y espacio, considerando las características clínicas y comorbilidad asociada. Se registró un total de 74 muertes por influenza A(H1N1) durante el año 2009, 54% hombres y 46% mujeres. El grupo de edad que presentó mayor afectación fue el de 60 a más años, con 26%. La edad promedio de fallecimiento fue 41 años. Todos los pacientes fallecidos fueron hospitalizados y presentaron como síntomas principales fiebre y dificultad respiratoria. El 54% presentó comorbilidad, principalmente enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y obesidad. Según zona de procedencia, la mayoría de fallecimientos fue de Lima, seguido por Arequipa y el Cusco. En conclusión, las muertes presentadas por influenza A(H1N1) 2009 en los pacientes asegurados en EsSalud en cuanto a su distribución por sexo fueron similares a la tendencia nacional, donde se muestra una diferencia es en el grupo de edad y la comorbilidad en los fallecidos en EsSalud (54%) fue menor a lo reportado por el Ministerio de Salud a nivel nacional (77,6%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).