Tumores malignos hematológicos. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins I.P.S.S. Enero 1981 - Diciembre 1990. Análisis de 1,941 casos

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es describir diferentes características de la presentación de los Tu mores Malignos Hematológicos (TMH) en los pacientes que demandaron los servicios de hospitalización del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) durante el período de enero de 1981 a diciembre de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Peruano de Seguridad Social, Patrón Figari, Alejandro, Murillo Vizcarra, Sergio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias
Pruebas hematológicas
Recurrencia local de neoplasia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
id ESSA_a3e456c315d6f7b451605ef8f21ad92b
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4929
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tumores malignos hematológicos. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins I.P.S.S. Enero 1981 - Diciembre 1990. Análisis de 1,941 casos
title Tumores malignos hematológicos. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins I.P.S.S. Enero 1981 - Diciembre 1990. Análisis de 1,941 casos
spellingShingle Tumores malignos hematológicos. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins I.P.S.S. Enero 1981 - Diciembre 1990. Análisis de 1,941 casos
Instituto Peruano de Seguridad Social
Neoplasias
Pruebas hematológicas
Recurrencia local de neoplasia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
title_short Tumores malignos hematológicos. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins I.P.S.S. Enero 1981 - Diciembre 1990. Análisis de 1,941 casos
title_full Tumores malignos hematológicos. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins I.P.S.S. Enero 1981 - Diciembre 1990. Análisis de 1,941 casos
title_fullStr Tumores malignos hematológicos. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins I.P.S.S. Enero 1981 - Diciembre 1990. Análisis de 1,941 casos
title_full_unstemmed Tumores malignos hematológicos. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins I.P.S.S. Enero 1981 - Diciembre 1990. Análisis de 1,941 casos
title_sort Tumores malignos hematológicos. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins I.P.S.S. Enero 1981 - Diciembre 1990. Análisis de 1,941 casos
author Instituto Peruano de Seguridad Social
author_facet Instituto Peruano de Seguridad Social
Patrón Figari, Alejandro
Murillo Vizcarra, Sergio
author_role author
author2 Patrón Figari, Alejandro
Murillo Vizcarra, Sergio
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Peruano de Seguridad Social
Patrón Figari, Alejandro
Murillo Vizcarra, Sergio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neoplasias
Pruebas hematológicas
Recurrencia local de neoplasia
topic Neoplasias
Pruebas hematológicas
Recurrencia local de neoplasia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
description El objetivo del estudio es describir diferentes características de la presentación de los Tu mores Malignos Hematológicos (TMH) en los pacientes que demandaron los servicios de hospitalización del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) durante el período de enero de 1981 a diciembre de 1990 Para el análisis se consideraron las siguientes variables: diagnóstico, edad, sexo, condición de alta, días de hospitalización, tasas de egresos globales y específicas y tasas de letalidad específicas registradas por quinquenios. Se recopiló la información consignada en las fichas de egresos hospitalarios de la Oficina de Archivo e Historias Clínicas del Hospital realizándose un análisis estadístico descriptivo de las variables en los 10 años del estudio. Se ha encontrado de un total de 1,941 egresos hospitalarios con diagnóstico de TMH, que el 45.4% correspondió a Linfoma No Hodgkin, seguido de Mieloma Múltiple (15.90%) y Leucemias Agudas no Linfáticas (9.6%)). En lo que se refiere a la presentación de estas entidades por grupos de edad el 39.1%) correspondió al grupo comprendido entre los 45 a 64 años y la razón promedio hombre/mujer fue de 1. 78:1 para el universo estudiado. Respecto a la condición de alta el 74.3% de los pacientes egresaron aliviados, alcanzando los fallecidos un 25.7 %. No se observan cambios en las tasas de letalidad registradas por quinquenios (1981-85 y 1986-90), salvo en el Linfoma de Hodgkin en el cual se observa una disminución de un 30% en la letalidad registrada (25.9% correspondiente al primer quinquenio versus 18.3% del segundo quinquenio). El promedio de días de hospitalización por TMH fue de 25.8 días (DS +/-23). La tasa de egresos por TMH en función del total de egresos hospitalarios de medicina general y especialidades médicas para el período de estudio fue de 240 x 10,000 Del análisis de la evolución de los egresos hospitalarios por TMH se concluye de que la presentación de esas enfermedades ha aumentado en forma sostenida, sobre todo en los últimos 3 años incrementándose el número de casos en un 70% de 1981 a 1990 y la tasa de egresos hospitalarios por TMH se incrementó en un 46 6% para el mismo período. Por todo ello concluimos que por los elevados costos que representa, por la alta tasa de letalidad y por el incremento al final del período, los tumores malignos hematológicos representan un problema que deberá tenerse en cuenta en la formulación de los programas y políticas institucionales en el corto plazo.
publishDate 1993
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-23T21:53:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-23T21:53:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1993-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista Médica del IPSS. 1993; 2(1-2).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/4929
identifier_str_mv Revista Médica del IPSS. 1993; 2(1-2).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/4929
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4929/1/Tumores%20malignos%20hematologicos.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4929/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4929/3/Tumores%20malignos%20hematologicos.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4929/4/Tumores%20malignos%20hematologicos.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 01f6d6c544f809776187688e02f2814b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
06b7e51e8fc077b8c75076712e4dd2b3
81d7a06f6008a966147a972c7b98bb8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1813537077981085696
spelling Instituto Peruano de Seguridad SocialPatrón Figari, AlejandroMurillo Vizcarra, Sergio2024-02-23T21:53:21Z2024-02-23T21:53:21Z1993-06Revista Médica del IPSS. 1993; 2(1-2).https://hdl.handle.net/20.500.12959/4929El objetivo del estudio es describir diferentes características de la presentación de los Tu mores Malignos Hematológicos (TMH) en los pacientes que demandaron los servicios de hospitalización del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) durante el período de enero de 1981 a diciembre de 1990 Para el análisis se consideraron las siguientes variables: diagnóstico, edad, sexo, condición de alta, días de hospitalización, tasas de egresos globales y específicas y tasas de letalidad específicas registradas por quinquenios. Se recopiló la información consignada en las fichas de egresos hospitalarios de la Oficina de Archivo e Historias Clínicas del Hospital realizándose un análisis estadístico descriptivo de las variables en los 10 años del estudio. Se ha encontrado de un total de 1,941 egresos hospitalarios con diagnóstico de TMH, que el 45.4% correspondió a Linfoma No Hodgkin, seguido de Mieloma Múltiple (15.90%) y Leucemias Agudas no Linfáticas (9.6%)). En lo que se refiere a la presentación de estas entidades por grupos de edad el 39.1%) correspondió al grupo comprendido entre los 45 a 64 años y la razón promedio hombre/mujer fue de 1. 78:1 para el universo estudiado. Respecto a la condición de alta el 74.3% de los pacientes egresaron aliviados, alcanzando los fallecidos un 25.7 %. No se observan cambios en las tasas de letalidad registradas por quinquenios (1981-85 y 1986-90), salvo en el Linfoma de Hodgkin en el cual se observa una disminución de un 30% en la letalidad registrada (25.9% correspondiente al primer quinquenio versus 18.3% del segundo quinquenio). El promedio de días de hospitalización por TMH fue de 25.8 días (DS +/-23). La tasa de egresos por TMH en función del total de egresos hospitalarios de medicina general y especialidades médicas para el período de estudio fue de 240 x 10,000 Del análisis de la evolución de los egresos hospitalarios por TMH se concluye de que la presentación de esas enfermedades ha aumentado en forma sostenida, sobre todo en los últimos 3 años incrementándose el número de casos en un 70% de 1981 a 1990 y la tasa de egresos hospitalarios por TMH se incrementó en un 46 6% para el mismo período. Por todo ello concluimos que por los elevados costos que representa, por la alta tasa de letalidad y por el incremento al final del período, los tumores malignos hematológicos representan un problema que deberá tenerse en cuenta en la formulación de los programas y políticas institucionales en el corto plazo.The objective of this study is to describe different characteristics in the presentation of hematologyc malign tumours (TMH) in patients that demanded the hospitalization services in the National Hospital Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), during the period between january 1981 to december 1990. It was considerated the next variables: diagnostic, age, sex, outset condition, days of hospitalization, global and specific egresses measures, and specific deadliness measures registed by quinquenniums. The information asigned in the hospitalary egresses chips from the Hospital Register and Clinical History office was compiled making a descriptive analyse of the variables in 10 years of study. From 1941 hospitalary egresses with TMH diagnostic, 45.4% respond to Linphoma No Hodgkin, followed by Multiple Myeloma (15.9%) and Non Liphatics Cancer (9.6%)). 39.1% corresponded to the group between 45 to 64 years old and the average man/woman was 1.78:1. 74.3%) of patients egressed alleviate, dying 25.70/0. The hospitalization days average by TMH was 25.8 days (DS +/- 23). The egress measured by TMH was 240 x 10,000 in function of the total of hospitalary egresses in Medicine and Medical Specialities in the study. From the analyse, the illness had increased in the last 3 years in 70%) between 1981 to 1990 and the hospitalary egresses measure by TMH in 46.6%) at the same period. The high costs represented by the high measure of death and by the increased at the end of the period, the hematologyc malign tumours represent a problem that Will have to be report in the formulation of the programs and institutional politics in short time.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/NeoplasiasPruebas hematológicasRecurrencia local de neoplasiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21Tumores malignos hematológicos. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins I.P.S.S. Enero 1981 - Diciembre 1990. Análisis de 1,941 casosinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALTumores malignos hematologicos.pdfTumores malignos hematologicos.pdfapplication/pdf11239309https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4929/1/Tumores%20malignos%20hematologicos.pdf01f6d6c544f809776187688e02f2814bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4929/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTumores malignos hematologicos.pdf.txtTumores malignos hematologicos.pdf.txtExtracted texttext/plain14https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4929/3/Tumores%20malignos%20hematologicos.pdf.txt06b7e51e8fc077b8c75076712e4dd2b3MD53THUMBNAILTumores malignos hematologicos.pdf.jpgTumores malignos hematologicos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7091https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4929/4/Tumores%20malignos%20hematologicos.pdf.jpg81d7a06f6008a966147a972c7b98bb8cMD5420.500.12959/4929oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/49292024-02-24 03:00:52.143Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).