Publicación de los trabajos presentados a los congresos científicos de estudiantes de medicina, Perú 2002-2009: características y factores asociados.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la proporción de publicación de los resúmenes presentados a los congresos científicos nacionales de estudiantes de medicina de Perú entre los años 2002 y 2009 y sus factores asociados, se realizó una cohorte retrospectiva, se evaluó las características de todos los resú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toro-Polo, Luis Miguel, Pereyra-Elías, Reneé, Nizama-Vía, Ayar, Ng-Sueng, Luis Fernando, Vélez-Segovia, Eduardo, Galán-Rodas, Edén, Mayta-Tristán, Percy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias médicas y de salud
Sesgo de Publicación
Publicaciones científicas y técnicas
Estudiantes de Medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la proporción de publicación de los resúmenes presentados a los congresos científicos nacionales de estudiantes de medicina de Perú entre los años 2002 y 2009 y sus factores asociados, se realizó una cohorte retrospectiva, se evaluó las características de todos los resúmenes presentados y se determinó si habían sido publicados en revistas científicas utilizando una estrategia de búsqueda validada con Google Académico. Se calculó los riesgos relativos (RR), crudos y ajustados mediante la regresión de Poisson con varianza robusta para evaluar asociación con los factores analizados. Se concluye que la proporción de publicación de resúmenes presentados a los congresos científicos nacionales de estudiantes de medicina de Perú es baja y se deben implementar nuevas medidas y reforzar las existentes para incentivar una mayor publicación de los trabajos presentados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).