Estudio financiero actuarial de EsSalud 2018
Descripción del Articulo
El estudio actuarial 2018 se diseñó a partir de las recomendaciones de los estudios actuariales 2005, 2012 y 2015, así como de otros insumos importantes del citado documento de trabajo sobre la gestión de EsSalud, considerando el impacto que tienen decisiones tales como topes a la base imponible, re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2849 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/2849 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valuación actuarial Seguridad social Seguro de enfermedad Análisis de costos y beneficios Mercado de trabajo Gestión de prestaciones Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El estudio actuarial 2018 se diseñó a partir de las recomendaciones de los estudios actuariales 2005, 2012 y 2015, así como de otros insumos importantes del citado documento de trabajo sobre la gestión de EsSalud, considerando el impacto que tienen decisiones tales como topes a la base imponible, retiro del 95,5% de la Cuenta Individual de Capitalización (CIC), cambios al Seguro de Salud Agrario (SSA) y el potencial acceso al 50% de la reserva técnica, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).