La prueba de fijación del complemento en el diagnóstico de la histoplasmosis

Descripción del Articulo

Se investigaron anticuerpos fijadores del complemento frente a los antígenos de Histoplasma CapsuIatum, en el suero de 72 pacientes con síndrome respiratorio agudo y crónico, con signos anormales en radiografía de tórax, baciloscopia negativa y tratamiento antituberculoso. Resultaron 6 (8%) fijadore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matos Diaz, Juan A., Sánchez Venegas, Jaime R., Gardini Tuesta, Wilfredo E., Instituto Peruano de Seguridad Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Histoplasmosis
Pruebas inmunológicas
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Complement fixation test
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Se investigaron anticuerpos fijadores del complemento frente a los antígenos de Histoplasma CapsuIatum, en el suero de 72 pacientes con síndrome respiratorio agudo y crónico, con signos anormales en radiografía de tórax, baciloscopia negativa y tratamiento antituberculoso. Resultaron 6 (8%) fijadores del complemento, 6 (8%) anticomplementarios y 60 (84%) negativos. Dos pacientes mostraron títulos >1:4 frente al antígeno micelial (AgM) y negativo al antígeno levaduriforme (AgL) y 4 pacientes mostraron títulos < 1:8, frente a los dos antígenos. Un caso fue considerado como posible histoplasmosis "altamente sugestivo" y otro como histoplasmosis diseminada con evidencia histopatológica y cultural de histoplasmosis extrapulmonar. La edad de los pacientes de sueros positivos varió de 20-49 años y todos residieron temporalmente en zonas endémicas. Se comenta la utilidad clínica de los resultados y pruebas serológicas comunes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).