Papiloma del virus humano de alto riesgo en cáncer de esófago escamoso: estudio clínico patológico retrospectivo durante el periodo 2003-2006 en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, Lima, Perú.
Descripción del Articulo
Introducción: El virus del papiloma humano (VPH) es un agente involucrado en la patogénesis del cáncer de cérvix. Varios reportes describen una asociación entre VPH y carcinoma escamoso de esófago (CEE). Objetivo: determinar la frecuencia de infección del PVH de alto riesgo y el CEE. Material y méto...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/239 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/239 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oncología Papilloma virus humano 16 Carcinoma de células escamosas Neoplasias esofágicas Estudio clínico Carcinoma escamoso de esófago Alto riesgo Esophageal squamous cell cancer Human papilloma virus High risk https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | Introducción: El virus del papiloma humano (VPH) es un agente involucrado en la patogénesis del cáncer de cérvix. Varios reportes describen una asociación entre VPH y carcinoma escamoso de esófago (CEE). Objetivo: determinar la frecuencia de infección del PVH de alto riesgo y el CEE. Material y método: se realizó un estudio retrospectivo del universo de caso, n= 29 de CEE diagnosticados del 2003 al 2006 con estudio anatomopatológico en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú. La muestras parafinadas fueron sometidas a PCR-RT para la detección de PVH 16,18,31,33 y 45 . Resultados: la edad media fue de 73 años, la relación masculino/ femenino fue 3. Los estadios fueron : estadio I :1 caso; estadio II: 12 casos, estadio III:14 casos y estadio IV: 2 casos. No se detectó en ningún caso VPH de alto riesgo a pesar de emplear dos sondas diferentes. Conclusión: el VPH no fue detectado en CEE en el universo de casos estudiados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).