Aseguramiento de la calidad en los laboratorios clínicos contemporáneos
Descripción del Articulo
La presente revisión engloba como los avances tecnológicos y de gestión deberían articular en el aseguramiento de la calidad, para garantizar el mejor desempeño analíticos de las pruebas de laboratorio para beneficio de la toma de decisiones en el diagnóstico, tratamiento y monitorización de las enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4920 https://doi.org/10.35839/repis.7.4.1968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina de presición Genómica Inteligencia Artificial Biopsia liquida Sistemas de atención médica en el punto de atención Defensores de la salud Precision medicine Genomics Artificial intelligence Liquid biopsy Point-of-care systems Health care advocates https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
Sumario: | La presente revisión engloba como los avances tecnológicos y de gestión deberían articular en el aseguramiento de la calidad, para garantizar el mejor desempeño analíticos de las pruebas de laboratorio para beneficio de la toma de decisiones en el diagnóstico, tratamiento y monitorización de las enfermedades o para los programas de prevención en poblaciones saludables. Todo esto enfocado en los laboratorios clínicos contemporáneos. Abordaremos los temas como: big data e inteligencia artificial, metodologías complejas, medicina de precisión, gestión de la demanda del laboratorio, pruebas en el lugar de atención y abogacía de la Medicina del Laboratorio; y se plantean recomendaciones para articular estas tendencias con los laboratorios clínicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).