Boletín de la Caja Nacional de Seguro Social
Descripción del Articulo
En esta sección se informa las siguientes noticias sobre las actividades de la Caja Nacional de Seguro Social: - Disertación del Gerente General de la Caja, Dr. Edgardo Rebagliati, en la actuación realizada en el paraninfo del Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social, en el Día Paname...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1941 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1306 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contribución Seguro social Comunicación Caja Nacional de Seguro Social Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
ESSA_7c9e0d1780e865feaa7653ebf0dc3af8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1306 |
| network_acronym_str |
ESSA |
| network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
| repository_id_str |
4277 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Boletín de la Caja Nacional de Seguro Social |
| title |
Boletín de la Caja Nacional de Seguro Social |
| spellingShingle |
Boletín de la Caja Nacional de Seguro Social Caja Nacional de Seguro Social Contribución Seguro social Comunicación Caja Nacional de Seguro Social Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Boletín de la Caja Nacional de Seguro Social |
| title_full |
Boletín de la Caja Nacional de Seguro Social |
| title_fullStr |
Boletín de la Caja Nacional de Seguro Social |
| title_full_unstemmed |
Boletín de la Caja Nacional de Seguro Social |
| title_sort |
Boletín de la Caja Nacional de Seguro Social |
| author |
Caja Nacional de Seguro Social |
| author_facet |
Caja Nacional de Seguro Social |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caja Nacional de Seguro Social |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contribución Seguro social Comunicación Caja Nacional de Seguro Social Investigación |
| topic |
Contribución Seguro social Comunicación Caja Nacional de Seguro Social Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
En esta sección se informa las siguientes noticias sobre las actividades de la Caja Nacional de Seguro Social: - Disertación del Gerente General de la Caja, Dr. Edgardo Rebagliati, en la actuación realizada en el paraninfo del Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social, en el Día Panamericano de la Salud Exposición del Dr. Rebagliati sobre los motivos, fines y las obras de la Caja Nacional de Seguro Social Obligatorio en favor de los trabajadores, dentro del programa sanitario del gobierno. Se extiende en los aspectos que explican el comienzo y el desarrollo de la política sanitaria del Seguro Social, exponiendo el trabajo realizado con la estimación del volumen de asegurados, la protección del riesgo de enfermedad y el sentido de la asistencia médica eficaz. La Ley incorporó al seguro obligatorio a los asalariados de la industria, el comercio y la agricultura, a los aprendices, a los trabajadores a domicilio y a los aparceros, medieros, compañeros, yanaconas y partidarios que explotaban pequeñas parcelas de tierra. No estaban comprendidos los trabajadores independientes, los del servicio doméstico particular, ni aquellos que en reducidas proporciones se ocupaban en labores de ocasión, accesorias y temporales en las provincias cuya producción era todavía tan exigua que no alcanzaba a diferenciar los sectores del capital y del trabajo. Los excluidos, sin embargo, podían inscribirse al seguro facultativo. Computados los distintos grupos afiliados, el número de los asegurados se podía fijar en 200,000, cifra que se esperaba que iría en aumento en razón del ritmo de la industrialización del país. Informó que se encontraban funcionando los hospitales del seguro social de Lima e Ica, desde febrero de 1941 y el Policlínico del Callao desde el mes de octubre. El 8 de diciembre abriría sus puertas el Hospital de Huacho y se hallaban próximos a incorporarse a sus fines los de Chiclayo, Chocope, Cañete y Chincha; y en vía de terminarse los hospitales de Arequipa, la Oroya, Huariaca, Puno y Trujillo, así como los Policlínicos de la Oroya y Pisco. - Memoria del Primer Año Escolar de la Escuela de Enfermeras de la Caja Nacional de Seguro Social Con motivo de celebrarse la clausura del primer año escolar de la Escuela de Enfermeras de la Caja Nacional de Seguro Social, se expuso en la memoria el recuento de las primeras actividades realizadas. El Departamento Médico de la institución se ocupó de buscar un local apropiado para el internado y para centro de enseñanza. Se consiguió ese local en Miraflores y se iniciaron las labores preparatorias el 18 de setiembre de 1939. De las 120 señoritas aspirantes a alumnas que se presentaron, sólo quince fueron recibidas después de un examen de admisión. Con ellas se hizo el primer semestre de entrenamiento. Duran te todo e l año de 1940 quedaron suspendidas las labores de la Escuela, en espera de la- apertura y funcionamiento del Hospital Obrero de Lima, en el cual se había previsto todo lo necesario para el internado y para la enseñanza. El 19 de abril de 1941 y ya en su propio local, la Escuela inició la etapa definitiva y regular de sus funciones, con 30 alumnas, 8 de las cuales habían concurrido al semestre de ensayo en Miraflores. Se detallan los estudios cursados. |
| publishDate |
1941 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-26T17:52:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-26T17:52:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1941-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1941; 5(12). |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1306 |
| identifier_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1941; 5(12). |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1306 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
| instname_str |
Seguro Social de Salud |
| instacron_str |
ESSALUD |
| institution |
ESSALUD |
| reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
| collection |
ESSALUD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1306/1/Boletin%20de%20la%20Caja%20Nacional%20de%20Seguro%20Social%20-%20Diciembre.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1306/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1306/3/Boletin%20de%20la%20Caja%20Nacional%20de%20Seguro%20Social%20-%20Diciembre.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1306/4/Boletin%20de%20la%20Caja%20Nacional%20de%20Seguro%20Social%20-%20Diciembre.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fecf77e360b22441054b08cd557f7e30 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4be6d682ed29b48bf969add32f4dc6f6 d79d2e77e6cf4c6bd787e8156ec4193d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
| _version_ |
1837001697103183872 |
| spelling |
Caja Nacional de Seguro Social2021-01-26T17:52:01Z2021-01-26T17:52:01Z1941-12Revista de Informaciones Sociales. 1941; 5(12).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1306En esta sección se informa las siguientes noticias sobre las actividades de la Caja Nacional de Seguro Social: - Disertación del Gerente General de la Caja, Dr. Edgardo Rebagliati, en la actuación realizada en el paraninfo del Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social, en el Día Panamericano de la Salud Exposición del Dr. Rebagliati sobre los motivos, fines y las obras de la Caja Nacional de Seguro Social Obligatorio en favor de los trabajadores, dentro del programa sanitario del gobierno. Se extiende en los aspectos que explican el comienzo y el desarrollo de la política sanitaria del Seguro Social, exponiendo el trabajo realizado con la estimación del volumen de asegurados, la protección del riesgo de enfermedad y el sentido de la asistencia médica eficaz. La Ley incorporó al seguro obligatorio a los asalariados de la industria, el comercio y la agricultura, a los aprendices, a los trabajadores a domicilio y a los aparceros, medieros, compañeros, yanaconas y partidarios que explotaban pequeñas parcelas de tierra. No estaban comprendidos los trabajadores independientes, los del servicio doméstico particular, ni aquellos que en reducidas proporciones se ocupaban en labores de ocasión, accesorias y temporales en las provincias cuya producción era todavía tan exigua que no alcanzaba a diferenciar los sectores del capital y del trabajo. Los excluidos, sin embargo, podían inscribirse al seguro facultativo. Computados los distintos grupos afiliados, el número de los asegurados se podía fijar en 200,000, cifra que se esperaba que iría en aumento en razón del ritmo de la industrialización del país. Informó que se encontraban funcionando los hospitales del seguro social de Lima e Ica, desde febrero de 1941 y el Policlínico del Callao desde el mes de octubre. El 8 de diciembre abriría sus puertas el Hospital de Huacho y se hallaban próximos a incorporarse a sus fines los de Chiclayo, Chocope, Cañete y Chincha; y en vía de terminarse los hospitales de Arequipa, la Oroya, Huariaca, Puno y Trujillo, así como los Policlínicos de la Oroya y Pisco. - Memoria del Primer Año Escolar de la Escuela de Enfermeras de la Caja Nacional de Seguro Social Con motivo de celebrarse la clausura del primer año escolar de la Escuela de Enfermeras de la Caja Nacional de Seguro Social, se expuso en la memoria el recuento de las primeras actividades realizadas. El Departamento Médico de la institución se ocupó de buscar un local apropiado para el internado y para centro de enseñanza. Se consiguió ese local en Miraflores y se iniciaron las labores preparatorias el 18 de setiembre de 1939. De las 120 señoritas aspirantes a alumnas que se presentaron, sólo quince fueron recibidas después de un examen de admisión. Con ellas se hizo el primer semestre de entrenamiento. Duran te todo e l año de 1940 quedaron suspendidas las labores de la Escuela, en espera de la- apertura y funcionamiento del Hospital Obrero de Lima, en el cual se había previsto todo lo necesario para el internado y para la enseñanza. El 19 de abril de 1941 y ya en su propio local, la Escuela inició la etapa definitiva y regular de sus funciones, con 30 alumnas, 8 de las cuales habían concurrido al semestre de ensayo en Miraflores. Se detallan los estudios cursados.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ContribuciónSeguro socialComunicaciónCaja Nacional de Seguro SocialInvestigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Boletín de la Caja Nacional de Seguro Socialinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALBoletin de la Caja Nacional de Seguro Social - Diciembre.pdfBoletin de la Caja Nacional de Seguro Social - Diciembre.pdfapplication/pdf10352510https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1306/1/Boletin%20de%20la%20Caja%20Nacional%20de%20Seguro%20Social%20-%20Diciembre.pdffecf77e360b22441054b08cd557f7e30MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1306/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBoletin de la Caja Nacional de Seguro Social - Diciembre.pdf.txtBoletin de la Caja Nacional de Seguro Social - Diciembre.pdf.txtExtracted texttext/plain28315https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1306/3/Boletin%20de%20la%20Caja%20Nacional%20de%20Seguro%20Social%20-%20Diciembre.pdf.txt4be6d682ed29b48bf969add32f4dc6f6MD53THUMBNAILBoletin de la Caja Nacional de Seguro Social - Diciembre.pdf.jpgBoletin de la Caja Nacional de Seguro Social - Diciembre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6617https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1306/4/Boletin%20de%20la%20Caja%20Nacional%20de%20Seguro%20Social%20-%20Diciembre.pdf.jpgd79d2e77e6cf4c6bd787e8156ec4193dMD5420.500.12959/1306oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/13062025-06-27 09:57:35.82Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).