Evaluación del manejo del carné de crecimiento y desarrollo en niños de O a 5 años en Chimbote

Descripción del Articulo

Se evaluó el manejo del carné de crecimiento y desarrollo en 200 niños de 0 a 5 años en dos zonas de Chimbote. Se encontraron cuatro modelos del carné y una inadecuada identificación del mismo y de sus objetivos por las madres. El estado de conservación fue mayormente de regular a malo. En los casil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Peruano de Seguridad Social, Cueva Benavides, Marco A., Damián Foronda, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de Programas y Proyectos de Salud
Registros
Crecimiento y desarrollo
Preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Se evaluó el manejo del carné de crecimiento y desarrollo en 200 niños de 0 a 5 años en dos zonas de Chimbote. Se encontraron cuatro modelos del carné y una inadecuada identificación del mismo y de sus objetivos por las madres. El estado de conservación fue mayormente de regular a malo. En los casilleros los datos más omitidos fueron: número, nombre del padre, instrucción, número de historia, lugar de atención, registros de peso, talla y pautas del desarrollo. En la mayoría no se graficaron las curvas de crecimiento y los datos de vacunas de refuerzo y otros eran anotados en lugares distintos. Los establecimientos donde más se omitieron los datos fueron el Hospital La Caleta, Posta de Salud, Maternidad de Maria y el IPSS. Las causas atribuidas a la omisión fueron: no se registró, pérdida o retención del carné, falta de control y huelgas. También se evidenció una deficiente acción educativa con las madres por parte del personal de salud para un adecuado manejo del carné. Por último, se plantearon recomendaciones para un nuevo diseño del carné de crecimiento y desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).