Mitochondrial dysfunction in iPSC-derived neurons of subjects with chronic mountain sickness
Descripción del Articulo
Los pacientes con mal de montaña crónico (CMS) padecen hipoxemia, eritrocitosis y numerosos déficits neurológicos. Aquí utilizamos neuronas derivadas de células madre pluripotentes inducidas (iPSC) de sujetos con CMS y no CMS para estudiar la neuropatología de CMS. Usando microscopía electrónica de...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1987 https://doi.org/10.1152/japplphysiol.00689.2017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disfunción mitocondrial Neuronas Mal de montaña crónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Los pacientes con mal de montaña crónico (CMS) padecen hipoxemia, eritrocitosis y numerosos déficits neurológicos. Aquí utilizamos neuronas derivadas de células madre pluripotentes inducidas (iPSC) de sujetos con CMS y no CMS para estudiar la neuropatología de CMS. Usando microscopía electrónica de transmisión, informamos que las neuronas CMS tienen una menor densidad de volumen mitocondrial, longitud y menor área de superficie de membrana de crestas. La PCR en tiempo real confirmó una disminución de la expresión de la atrofia óptica 1 del gen de fusión mitocondrial (OPA1). El análisis de inmunotransferencia mostró una acumulación de la isoforma corta de OPA1 (S-OPA1) en las neuronas CMS, que tienen niveles reducidos de ATP bajo normoxia y mayor liberación de lactato deshidrogenasa (LDH) y activación de caspasa 3 después de hipoxia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).