Estado nutricional de niños menores de 5 años en Huancavelica
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar el estado nutricional de los niños menores de 5 años en el distrito de Huancavelica, Departamento que se encuentra ubicado a 3,660 m.s.n.m. en la Región Central de los Andes Peruanos. A nivel nacional tiene la más alta tasa de morbi-mortalidad infantil...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1996 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnutrición Morbimortalidad Indicadores Undernourishment Morbi-mortality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar el estado nutricional de los niños menores de 5 años en el distrito de Huancavelica, Departamento que se encuentra ubicado a 3,660 m.s.n.m. en la Región Central de los Andes Peruanos. A nivel nacional tiene la más alta tasa de morbi-mortalidad infantil. Se ha realizado un estudio descriptivo transversal, con indicadores de peso para la talla y talla para la edad (OMS), en la zona urbana del distrito de Huancavelica, la población evaluada fue de 1,153 niños de los cuales 598 varones (51.86%) y 555 mujeres (48.14%). Los resultados más significativos son los siguientes: 41.46% (478 niños) presentaron algún trato de desnutrición, correspondiendo 16.4% a desnutrición aguda (189 niños), 19.8 % (228 niños) registró desnutrición crónica, haciendo un análisis comparativo por grupos de edad encontramos que la desnutrición crónica prevalece en mayor porcentaje en el grupo comprendido entre 1 a 4 años (22.11%). En el grupo de niños menores de I año se da con mayor incidencia la desnutrición aguda con un porcentaje de 16.81 no registrándose desnutrición crónica reagudizada en el lactante, en tanto que para el grupo comprendido entre I a 4 años la desnutrición crónica reagudizada se da en 6.58%, no habiendo diferencia significativa por sexo en ninguno de los casos. De este estudio se determina una alta prevalencia de desnutrición en niños menores de 5 años, siendo uno de los factores condicionantes para la mayor tasa de morbi-mortalidad infantil a nivel nacional. Por lo que es prioritario y fundamental potenciar las actividades preventivo promocionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).