Legislación Social del Perú
Descripción del Articulo
El 24 de mayo de 1940 se produjo un terremoto que asoló Lima y ciudades vecinas y el gobierno adoptó medidas de emergencia para auxiliar a los damnificados y reintegrar la zona afectada a su ritmo normal. Para ese propósito se debió dictar numerosas disposiciones legales que, consideradas en su conj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1940 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Legislación social Leyes Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
ESSA_74bed83f6f82c2d3271cfd07228b0682 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1178 |
network_acronym_str |
ESSA |
network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
repository_id_str |
4277 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Legislación Social del Perú |
title |
Legislación Social del Perú |
spellingShingle |
Legislación Social del Perú Caja Nacional de Seguro Social Legislación social Leyes Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Legislación Social del Perú |
title_full |
Legislación Social del Perú |
title_fullStr |
Legislación Social del Perú |
title_full_unstemmed |
Legislación Social del Perú |
title_sort |
Legislación Social del Perú |
author |
Caja Nacional de Seguro Social |
author_facet |
Caja Nacional de Seguro Social |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caja Nacional de Seguro Social |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Legislación social Leyes Perú |
topic |
Legislación social Leyes Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
El 24 de mayo de 1940 se produjo un terremoto que asoló Lima y ciudades vecinas y el gobierno adoptó medidas de emergencia para auxiliar a los damnificados y reintegrar la zona afectada a su ritmo normal. Para ese propósito se debió dictar numerosas disposiciones legales que, consideradas en su conjunto, reflejan el acierto y el método con que se afrontó tan difícil situación. En este artículo se transcriben las normas legales ordenadas por fecha de emisión y son las siguientes: - Resolución del 25 de mayo de 1940: Los precios de materiales de construcción no podrán ser alterados - Decreto del 27 de mayo: Plan financiero del estado para la reconstrucción de la zona afectada por el terremoto - Decreto del 27 de mayo: Se nombró al delegado del gobierno en la dirección del plan acordado para el restablecimiento de la normalidad en los balnearios de Chorrillos, Barranco, Miraflores y Surco. - Resolución del 27 de mayo: Los propietarios de las negociaciones industriales y agrícolas del país, para proceder a la reconstrucción de viviendas rurales, deben solicitar previamente la intervención de la Dirección General de Salubridad, la que proporcionará, gratuitamente, planos, presupuestos y la colaboración técnica necesaria. - Decreto Supremo del 27 de mayo: Se elevó al décuplo las multas previstas en las disposiciones vigentes por alteración de precios de las medicinas o especulación sobre las mismas. - Resolución Suprema del 29 de mayo: Reconstrucción y reparación del Hospital de Huacho. - Resolución del 31 de mayo: El Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social asume el control técnico y la supervigilancia de todas las medidas de sanidad y asistencia técnica en los lugares afectados por el terremoto. - Disposición Municipal del 31 de mayo: Para el arrendamiento de casas-habitación en Lima se precisa la autorización de la Inspección de Obras del Concejo. - Decreto del 31 de mayo: Se prohíbe el alza de los alquileres en Lima y Callao. - Decreto Supremo N° 1274, del 1° de junio: Los propietarios de fundos agrícolas, y de establecimientos industriales situados e n los valles de Lima y Chancay deben construir el alojamiento de sus trabajadores que se destruyó con el terremoto. - Resolución del 1° de junio: El gobierno rescata las frazadas pignoradas en las casas de préstamo de Lima, Callao y balnearios para entregarlas a sus dueños. - Decreto del 4 de junio: El Ministerio de Fomento y Obras Públicas debe construir locales de emergencia para las escuelas fiscales del Callao, en tanto se concluya la edificación de los locales definitivos. - Decreto de Alcaldía del 4 de junio: Disposiciones para la reparación de inmuebles. - Decreto del 4 de junio: Construcción de 15 locales escolares destruidos totalmente en Chorrillos y Barranco. - Resolución del 5 de junio: Labor de Inspección de la Vivienda Obrera en Lima y Callao. - Decreto del 5 de junio: Reparación de 14 locales escolares de Lima. - Decreto del 7 de junio: Edificación de 4 locales escolares destruidos totalmente en Chorrillos y Barranco. - Decreto del 7 de junio: El Ministerio de Fomento y Obras Públicas debe construir 2 locales de emergencia para las escuelas fiscales de Chorrillos. - Decreto del 9 de junio: Distribución equitativa de casas de alojamiento provisional para familias que quedaron sin hogar. - Resolución del 10 de junio: Se nombró una Comisión Adhonorem encargada de efectuar la investigación para determinar si los serios deterioros de los locales de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria y de la Estación Experimental Agrícola de La Molina, de reciente construcción, se deben exclusivamente al sismo o han sido agravados por deficiencias en su edificación o ubicación. - Resolución del 12 de junio: Se autoriza a la Junta Departamental Pro Desocupados de Lima, para que ejecute las obras de reparación de los 14 locales escolares indicados en el decreto del 5 de junio. - Oficio N° 270, de fecha 18 de junio, del Director General de Fomento y Obras Públicas al alcalde del Concejo Provincial del Callao, con disposiciones sobre la reparación de inmuebles. |
publishDate |
1940 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-26T12:36:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-26T12:36:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1940-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (6). |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1178 |
identifier_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (6). |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1178 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
instname_str |
Seguro Social de Salud |
instacron_str |
ESSALUD |
institution |
ESSALUD |
reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
collection |
ESSALUD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1178/1/Legislacion%20Social%20del%20Peru%20-%20Junio.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1178/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1178/3/Legislacion%20Social%20del%20Peru%20-%20Junio.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1178/4/Legislacion%20Social%20del%20Peru%20-%20Junio.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88cd6afa2d5eb99004c9bba2489dfbb8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 452c67bc76cf7d55b7cde31c9d50336b cbf14d48204c0ea18a0d96d7e32fb972 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
_version_ |
1837001697225867264 |
spelling |
Caja Nacional de Seguro Social2021-01-26T12:36:27Z2021-01-26T12:36:27Z1940-06Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (6).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1178El 24 de mayo de 1940 se produjo un terremoto que asoló Lima y ciudades vecinas y el gobierno adoptó medidas de emergencia para auxiliar a los damnificados y reintegrar la zona afectada a su ritmo normal. Para ese propósito se debió dictar numerosas disposiciones legales que, consideradas en su conjunto, reflejan el acierto y el método con que se afrontó tan difícil situación. En este artículo se transcriben las normas legales ordenadas por fecha de emisión y son las siguientes: - Resolución del 25 de mayo de 1940: Los precios de materiales de construcción no podrán ser alterados - Decreto del 27 de mayo: Plan financiero del estado para la reconstrucción de la zona afectada por el terremoto - Decreto del 27 de mayo: Se nombró al delegado del gobierno en la dirección del plan acordado para el restablecimiento de la normalidad en los balnearios de Chorrillos, Barranco, Miraflores y Surco. - Resolución del 27 de mayo: Los propietarios de las negociaciones industriales y agrícolas del país, para proceder a la reconstrucción de viviendas rurales, deben solicitar previamente la intervención de la Dirección General de Salubridad, la que proporcionará, gratuitamente, planos, presupuestos y la colaboración técnica necesaria. - Decreto Supremo del 27 de mayo: Se elevó al décuplo las multas previstas en las disposiciones vigentes por alteración de precios de las medicinas o especulación sobre las mismas. - Resolución Suprema del 29 de mayo: Reconstrucción y reparación del Hospital de Huacho. - Resolución del 31 de mayo: El Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social asume el control técnico y la supervigilancia de todas las medidas de sanidad y asistencia técnica en los lugares afectados por el terremoto. - Disposición Municipal del 31 de mayo: Para el arrendamiento de casas-habitación en Lima se precisa la autorización de la Inspección de Obras del Concejo. - Decreto del 31 de mayo: Se prohíbe el alza de los alquileres en Lima y Callao. - Decreto Supremo N° 1274, del 1° de junio: Los propietarios de fundos agrícolas, y de establecimientos industriales situados e n los valles de Lima y Chancay deben construir el alojamiento de sus trabajadores que se destruyó con el terremoto. - Resolución del 1° de junio: El gobierno rescata las frazadas pignoradas en las casas de préstamo de Lima, Callao y balnearios para entregarlas a sus dueños. - Decreto del 4 de junio: El Ministerio de Fomento y Obras Públicas debe construir locales de emergencia para las escuelas fiscales del Callao, en tanto se concluya la edificación de los locales definitivos. - Decreto de Alcaldía del 4 de junio: Disposiciones para la reparación de inmuebles. - Decreto del 4 de junio: Construcción de 15 locales escolares destruidos totalmente en Chorrillos y Barranco. - Resolución del 5 de junio: Labor de Inspección de la Vivienda Obrera en Lima y Callao. - Decreto del 5 de junio: Reparación de 14 locales escolares de Lima. - Decreto del 7 de junio: Edificación de 4 locales escolares destruidos totalmente en Chorrillos y Barranco. - Decreto del 7 de junio: El Ministerio de Fomento y Obras Públicas debe construir 2 locales de emergencia para las escuelas fiscales de Chorrillos. - Decreto del 9 de junio: Distribución equitativa de casas de alojamiento provisional para familias que quedaron sin hogar. - Resolución del 10 de junio: Se nombró una Comisión Adhonorem encargada de efectuar la investigación para determinar si los serios deterioros de los locales de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria y de la Estación Experimental Agrícola de La Molina, de reciente construcción, se deben exclusivamente al sismo o han sido agravados por deficiencias en su edificación o ubicación. - Resolución del 12 de junio: Se autoriza a la Junta Departamental Pro Desocupados de Lima, para que ejecute las obras de reparación de los 14 locales escolares indicados en el decreto del 5 de junio. - Oficio N° 270, de fecha 18 de junio, del Director General de Fomento y Obras Públicas al alcalde del Concejo Provincial del Callao, con disposiciones sobre la reparación de inmuebles.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Legislación socialLeyesPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Legislación Social del Perúinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALLegislacion Social del Peru - Junio.pdfLegislacion Social del Peru - Junio.pdfapplication/pdf8774043https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1178/1/Legislacion%20Social%20del%20Peru%20-%20Junio.pdf88cd6afa2d5eb99004c9bba2489dfbb8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1178/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLegislacion Social del Peru - Junio.pdf.txtLegislacion Social del Peru - Junio.pdf.txtExtracted texttext/plain41293https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1178/3/Legislacion%20Social%20del%20Peru%20-%20Junio.pdf.txt452c67bc76cf7d55b7cde31c9d50336bMD53THUMBNAILLegislacion Social del Peru - Junio.pdf.jpgLegislacion Social del Peru - Junio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7338https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1178/4/Legislacion%20Social%20del%20Peru%20-%20Junio.pdf.jpgcbf14d48204c0ea18a0d96d7e32fb972MD5420.500.12959/1178oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/11782025-06-26 11:54:09.1Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).