Cuadros Informativos del movimiento habido en el Hospital Obrero de Lima desde el 10 de febrero al 30 de junio de 1941

Descripción del Articulo

En este artículo se informa, en un conjunto de cuadros numéricos, el movimiento de las labores desarrolladas en el Hospital Obrero de Lima desde que inició su funcionamiento hasta el 30 de junio de 1941. Las cifras que los 16 cuadros adjuntos consignan, permiten apreciar el volumen de las actividade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1941
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospital Obrero de Lima
Infografía
Publicaciones periódicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id ESSA_68dd3d70774c1f038cabeb774d9d8b92
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1268
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuadros Informativos del movimiento habido en el Hospital Obrero de Lima desde el 10 de febrero al 30 de junio de 1941
title Cuadros Informativos del movimiento habido en el Hospital Obrero de Lima desde el 10 de febrero al 30 de junio de 1941
spellingShingle Cuadros Informativos del movimiento habido en el Hospital Obrero de Lima desde el 10 de febrero al 30 de junio de 1941
Caja Nacional de Seguro Social
Hospital Obrero de Lima
Infografía
Publicaciones periódicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Cuadros Informativos del movimiento habido en el Hospital Obrero de Lima desde el 10 de febrero al 30 de junio de 1941
title_full Cuadros Informativos del movimiento habido en el Hospital Obrero de Lima desde el 10 de febrero al 30 de junio de 1941
title_fullStr Cuadros Informativos del movimiento habido en el Hospital Obrero de Lima desde el 10 de febrero al 30 de junio de 1941
title_full_unstemmed Cuadros Informativos del movimiento habido en el Hospital Obrero de Lima desde el 10 de febrero al 30 de junio de 1941
title_sort Cuadros Informativos del movimiento habido en el Hospital Obrero de Lima desde el 10 de febrero al 30 de junio de 1941
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hospital Obrero de Lima
Infografía
Publicaciones periódicas
topic Hospital Obrero de Lima
Infografía
Publicaciones periódicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description En este artículo se informa, en un conjunto de cuadros numéricos, el movimiento de las labores desarrolladas en el Hospital Obrero de Lima desde que inició su funcionamiento hasta el 30 de junio de 1941. Las cifras que los 16 cuadros adjuntos consignan, permiten apreciar el volumen de las actividades desarrolladas en el nosocomio, entre ellas destacan: 2,280 hospitalizados, 52,133 tratamientos en el Policlínico, 778 intervenciones quirúrgicas, 3,905 atenciones en el servicio de emergencia, 14,960 asistencias a domicilio y en los centros de trabajo rural, 1,556 aplicaciones de Rayos X, 11,999 análisis de laboratorio y 2,785 aplicaciones de fisioterapia. Los datos del volumen de la población trabajadora que concurrió al establecimiento en demanda de asistencia en esos meses, la cantidad de las atenciones proporcionadas y, como consecuencia de las mismas, las sugerentes cifras de sus resultados, destacan la importancia adquirida en breve lapso de tiempo por el Hospital Obrero de Lima, dentro de la acción que el Seguro Social ejecutaba en defensa del capital humano. Se indica que este artículo tiene solamente un propósito informativo, pero la Superintendencia del Hospital estaba elaborando un estudio de carácter médico-estadístico. Los cuadros indican las cantidades de atenciones de los siguientes servicios: 1. Admisión y altas 2. Atenciones en el Servicio de Emergencia 3. Tráfico de pacientes: hospitalizados en emergencia, transferidos a otros servicios del Hospital, enviados a sus domicilios 4. Consultas atendidas en los Consultorios Externos de Policlínico, en los que destacan por la cantidad de atenciones Medicina General, Cirugía General, Otorrinolaringología, Dermatología, Oftalmología, Venereología y Consultorio Dental 5. Servicio para diagnósticos y tratamientos especiales, incluyendo Rayos X, Fisioterapia e inyectables 6. Análisis de Laboratorio 7. Pacientes por servicios de Medicina, Cirugía, Tuberculosis, Maternidad y Sala-Cuna 8. Intervenciones quirúrgicas de cirugía general, ortopédica, plástica, obstétrica, ginecología, urología, otorrinolaringología, oftalmología, en emergencia y en salas de operaciones especiales 9. Pacientes dados de alta y sus estancias en Medicina, Cirugía, Tuberculosis y Maternidad 10. Defunciones por servicios de Medicina, Cirugía, Tuberculosis, Maternidad y Sala-Cuna 11. Causas de defunciones 12. Servicios médicos Domiciliario y Rural 13. Movimiento de Farmacia 14. Subsidios por Incapacidad para el trabajo 15. Subsidios por Maternidad y Lactancia 16. Número de asegurados fallecidos y pago de mortuorio según la categoría de salario.
publishDate 1941
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-26T15:57:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-26T15:57:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1941-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1941; 5(7).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1268
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1941; 5(7).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1268
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1268/1/Cuadros%20Infromativos%20del%20Movimiento%20Habido%20en%20ele%20Hospital%20Obrero%20de%20Lima.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1268/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1268/3/Cuadros%20Infromativos%20del%20Movimiento%20Habido%20en%20ele%20Hospital%20Obrero%20de%20Lima.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1268/4/Cuadros%20Infromativos%20del%20Movimiento%20Habido%20en%20ele%20Hospital%20Obrero%20de%20Lima.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e00ea0626f51fdf021d1d81827800d8f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
389f64b8b7b81f567ffc43489cf42e29
03536aeadc6595647b5ad32b336fac02
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1837001695435948032
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-01-26T15:57:59Z2021-01-26T15:57:59Z1941-07Revista de Informaciones Sociales. 1941; 5(7).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1268En este artículo se informa, en un conjunto de cuadros numéricos, el movimiento de las labores desarrolladas en el Hospital Obrero de Lima desde que inició su funcionamiento hasta el 30 de junio de 1941. Las cifras que los 16 cuadros adjuntos consignan, permiten apreciar el volumen de las actividades desarrolladas en el nosocomio, entre ellas destacan: 2,280 hospitalizados, 52,133 tratamientos en el Policlínico, 778 intervenciones quirúrgicas, 3,905 atenciones en el servicio de emergencia, 14,960 asistencias a domicilio y en los centros de trabajo rural, 1,556 aplicaciones de Rayos X, 11,999 análisis de laboratorio y 2,785 aplicaciones de fisioterapia. Los datos del volumen de la población trabajadora que concurrió al establecimiento en demanda de asistencia en esos meses, la cantidad de las atenciones proporcionadas y, como consecuencia de las mismas, las sugerentes cifras de sus resultados, destacan la importancia adquirida en breve lapso de tiempo por el Hospital Obrero de Lima, dentro de la acción que el Seguro Social ejecutaba en defensa del capital humano. Se indica que este artículo tiene solamente un propósito informativo, pero la Superintendencia del Hospital estaba elaborando un estudio de carácter médico-estadístico. Los cuadros indican las cantidades de atenciones de los siguientes servicios: 1. Admisión y altas 2. Atenciones en el Servicio de Emergencia 3. Tráfico de pacientes: hospitalizados en emergencia, transferidos a otros servicios del Hospital, enviados a sus domicilios 4. Consultas atendidas en los Consultorios Externos de Policlínico, en los que destacan por la cantidad de atenciones Medicina General, Cirugía General, Otorrinolaringología, Dermatología, Oftalmología, Venereología y Consultorio Dental 5. Servicio para diagnósticos y tratamientos especiales, incluyendo Rayos X, Fisioterapia e inyectables 6. Análisis de Laboratorio 7. Pacientes por servicios de Medicina, Cirugía, Tuberculosis, Maternidad y Sala-Cuna 8. Intervenciones quirúrgicas de cirugía general, ortopédica, plástica, obstétrica, ginecología, urología, otorrinolaringología, oftalmología, en emergencia y en salas de operaciones especiales 9. Pacientes dados de alta y sus estancias en Medicina, Cirugía, Tuberculosis y Maternidad 10. Defunciones por servicios de Medicina, Cirugía, Tuberculosis, Maternidad y Sala-Cuna 11. Causas de defunciones 12. Servicios médicos Domiciliario y Rural 13. Movimiento de Farmacia 14. Subsidios por Incapacidad para el trabajo 15. Subsidios por Maternidad y Lactancia 16. Número de asegurados fallecidos y pago de mortuorio según la categoría de salario.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Hospital Obrero de LimaInfografíaPublicaciones periódicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Cuadros Informativos del movimiento habido en el Hospital Obrero de Lima desde el 10 de febrero al 30 de junio de 1941info:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALCuadros Infromativos del Movimiento Habido en ele Hospital Obrero de Lima.pdfCuadros Infromativos del Movimiento Habido en ele Hospital Obrero de Lima.pdfapplication/pdf11100752https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1268/1/Cuadros%20Infromativos%20del%20Movimiento%20Habido%20en%20ele%20Hospital%20Obrero%20de%20Lima.pdfe00ea0626f51fdf021d1d81827800d8fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1268/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCuadros Infromativos del Movimiento Habido en ele Hospital Obrero de Lima.pdf.txtCuadros Infromativos del Movimiento Habido en ele Hospital Obrero de Lima.pdf.txtExtracted texttext/plain21593https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1268/3/Cuadros%20Infromativos%20del%20Movimiento%20Habido%20en%20ele%20Hospital%20Obrero%20de%20Lima.pdf.txt389f64b8b7b81f567ffc43489cf42e29MD53THUMBNAILCuadros Infromativos del Movimiento Habido en ele Hospital Obrero de Lima.pdf.jpgCuadros Infromativos del Movimiento Habido en ele Hospital Obrero de Lima.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8605https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1268/4/Cuadros%20Infromativos%20del%20Movimiento%20Habido%20en%20ele%20Hospital%20Obrero%20de%20Lima.pdf.jpg03536aeadc6595647b5ad32b336fac02MD5420.500.12959/1268oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/12682025-06-27 09:49:02.104Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).