Emergencia sanitaria por dengue en el Perú: necesidad de una asignación presupuestal acorde a la situación epidemiológica
Descripción del Articulo
Actualmente, la región de América enfrenta una emergencia sanitaria debido al dengue. Según el Ministe-rio de Salud (MINSA) de Perú, estamos atravesando la peor crisis sanitaria registrada en términos de incidencia y morta-lidad por esta enfermedad. Hasta la semana epidemiológica 22 del año 2023, se...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5055 https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.13117 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dengue Virus del dengue Administración en Salud Pública Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Actualmente, la región de América enfrenta una emergencia sanitaria debido al dengue. Según el Ministe-rio de Salud (MINSA) de Perú, estamos atravesando la peor crisis sanitaria registrada en términos de incidencia y morta-lidad por esta enfermedad. Hasta la semana epidemiológica 22 del año 2023, se han registrado 201 defunciones, una inci-dencia de 130 826 casos, y un alcance en 20 de los 24 depar-tamentos a nivel nacional. Asimismo, los departamentos más afectados son Piura, Lambayeque e Ica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).