Prevalencia y características genotípicas de la infección anal por papilomavirus en una cohorte de hombres que tienen sexo con hombres VIH-positivos

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia y las características genotípicas de la infección anal por papilomavirus en hombres que tienen sexo con hombres (HSH) VIH-positivos. Materiales y métodos: Es un estudio observacional prospectivo de corte transversal en HSH VIH-positivos del Hospital Nacional Guill...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collins, Jaime A., Soria, Miriam L., Ballena, José C., Castillo, Raúl A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5206
https://doi.org/10.47892/rgp.2024.441.1601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH
Canal anal
Papilomavirus humano
Genotipos
Prevalencia
HIV
Anal canal
Human papillomavirus viruses
Genotype
Prevalence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia y las características genotípicas de la infección anal por papilomavirus en hombres que tienen sexo con hombres (HSH) VIH-positivos. Materiales y métodos: Es un estudio observacional prospectivo de corte transversal en HSH VIH-positivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, EsSalud, realizado entre setiembre del 2017 y diciembre del 2018. El estudio del papilomavirus se realizó con una técnica de reacción en cadena de polimerasa evaluando 21 genotipos estratificados según el riesgo oncogénico: seis de bajo riesgo y quince de alto riesgo. Resultados: Se evaluaron 214 HSH VIH-positivos. La prevalencia general de la infección anal por papilomavirus fue de 70% (150/214). 86% (129/150) tuvieron genotipos de alto riesgo oncogénico, de ellos 79% (102/129) tuvieron dos o más genotipos de papilomavirus. Los genotipos de alto riesgo oncogénico más frecuentes fueron: VPH-16, 31% (46/150); VPH-52, 22% (33/150); VPH-33, 21% (31/150); VPH-58, 21% (31/150) y VPH-31, 20% (30/150). El VPH-18 alcanzó el 7% (10/150). Los genotipos de bajo riesgo oncogénico más frecuentes fueron: VPH-6, 30% (45/150) y VPH-11, 29% (44/150). Conclusiones: La prevalencia de la infección anal por papilomavirus en HSH VIH-positivos es muy alta en el hospital investigado. La gran mayoría de estas infecciones se producen con genotipos de alto riesgo oncogénico. El papilomavirus 16 fue el genotipo de alto riesgo más frecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).