Boletín Institucional

Descripción del Articulo

En esta sección se informa las siguientes noticias sobre el Seguro Social Obrero: - Se inauguró Hospital Obrero de Chimbote En la Sesión N°293 del Consejo Directivo de la Caja, el Director Gerente informó oficialmente que el 13 de julio de 1963 se inauguró el Hospital Obrero de Chimbote, nuevo nosoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1963
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caja Nacional de Seguro Social
Seguro Social Obrero
Seguridad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En esta sección se informa las siguientes noticias sobre el Seguro Social Obrero: - Se inauguró Hospital Obrero de Chimbote En la Sesión N°293 del Consejo Directivo de la Caja, el Director Gerente informó oficialmente que el 13 de julio de 1963 se inauguró el Hospital Obrero de Chimbote, nuevo nosocomio constituido por la Caja para atender a la recuperación de la salud de los asegurados de la provincia del Santa. La entrega al público y funcionamiento se llevaría a cabo el día 12 de agosto. - Asegurados de Toquepala, podrán ser atendidos en los Hospitales de la Caja El Consejo Directivo de la Caja acordó disponer que los asegurados de Toquepala que se encuentren de viaje en distintas zonas de la República y requieran prestaciones asistenciales, puedan obtenerlas con la presentación de sus respectivas constancias patronales. - Fondo del Pescador El Consejo Directivo de la Caja aprobó el planteamiento del Director Gerente de aplicar el estudio técnico-legal, estadístico y actuarial, que había sido autorizado por una Resolución Suprema, para comprender dentro del régimen del seguro obrero al Fondo de Obreros dedicados a las labores de Pesca. Asimismo, el Directorio dispuso que la Caja eleve el informe correspondiente a los Ministerios de Marina y Salud Pública en un plazo de 60 días a partir de la fecha de la Resolución. - Representación directa del Cuerpo Médico del Hospital Obrero de Lima ante el Comité de Administración del Fondo de Prestaciones Asistenciales En su sesión N°294, el Consejo Directivo aprobó la solicitud del Cuerpo Médico del hospital para que tengan representación directa en el Comité. - 27° Aniversario de la Caja Nacional de Seguro Social Conmemorando el 27° Aniversario de la Caja, se realizó un programa especial preparado con tal motivo, que incluyó diversas actuaciones, entre las que se destacaron: la inauguración de la Galería de Directores-Gerentes, y la ceremonia central efectuada en el Auditorio del Hospital Obrero de Lima, en la que se entregaron distintivos y diplomas a los·funcionarios·y personal que habían cumplido 25 años de ·labor al servicio de la Institución. Igualmente, se premió a diversos servidores del Hospital Obrero de Huariaca por su esforzada actitud con ocasión de un desastre que asoló a esa zona. - Vademecum de productos farmacéuticos Informa que la Caja ya tenía un vademecum elaborado por la Comisión de Farmacia, que oportunamente sería distribuido a los diversos centros asistenciales de la Institución para su puesta en uso. - Préstamos con garantía de bonos de acción social El Directorio autorizó que la Caja negocie un préstamo del Fondo de Jubilación Obrera que garantizaría con los bonos que había recibido del Estado. - Nominación de nuevo Director Gerente de la Caja El Consejo Directivo acordó en su Sesión N°297, a propuesta del señor Ministro de Salud Pública y Asistencia Social y Presidente del Directorio, designar al Dr. Francisco Alayza Escardó, médico del Hospital Obrero de Lima, para el cargo de Director Gerente de la Institución, por la renuncia del Dr. Francisco Villa-García.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).