Boletín institucional

Descripción del Articulo

En esta sección se informa las siguientes noticias sobre el Seguro Social Obrero: - Proyecto de decreto sobre modificaciones de la legislación del Seguro En la 289ª. reunión del Consejo Directivo de la Caja Nacional de Seguro Social Obrero el Director-Gerente informó que, dando cumplimiento a lo dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1963
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro Social Obrero
Caja Nacional de Seguro Social
Seguridad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En esta sección se informa las siguientes noticias sobre el Seguro Social Obrero: - Proyecto de decreto sobre modificaciones de la legislación del Seguro En la 289ª. reunión del Consejo Directivo de la Caja Nacional de Seguro Social Obrero el Director-Gerente informó que, dando cumplimiento a lo dispuesto por el Consejo, había entregado a su Presidente varios ejemplares del Proyecto de Decreto que introducía enmiendas administrativas y económicas en la ley del Seguro Obrero, para que se sirva ponerlo en conocimiento de la Junta de Gobierno, a los fines consiguientes. - Deuda del Fondo de Salud y Bienestar Social En la sesión del Consejo Directivo del 12 de junio de 1963, el Director-Gerente informó el monto que el Fondo adeudaba a la Caja por concepto de consolidación de la cobranza o porcentaje que correspondía a la Institución por cuota patronal del 3%. Se acordó gestionar ·oficialmente el respectivo reintegro. - Incorporación de las zonas de Paita y Sullana dentro del régimen del Seguro Social Obrero En la reunión del Consejo Directivo, el Director-Gerente de la Institución propaso la incorporación de las zonas Paita y Sullana dentro del ámbito de nuestro sistema, fundamentándola en la solicitud de los obreros de las zonas y en la facilidad de prestaciones que el Seguro Obrero podía otorgar construyendo una Posta Médica en Paita, en terrenos de propiedad de la Caja. En cuanto a Sullana, podía contratarse un sistema apropiado con el Hospital Regional recientemente construido en dicha localidad. El Directorio acogió favorablemente la propuesta, disponiendo que dichas regiones sean incorporadas al Seguro Obrero a partir del 14 de octubre de 1963. - Clasificación de cargos de la Caja Nacional de Seguro Social Obrero En reciente reunión, el Director-Gerente expuso al Consejo Directivo la urgente necesidad de establecer un sistema técnico de clasificación de cargos con miras a estructurar el Escalafón Funcional de los servidores de la Caja, e informó las gestiones realizadas con ese fin. - Adquisición de dos ambulancias para el Hospital Obrero de Lima El Directorio autorizó la adquisición de dos ambulancias para el Hospital Obrero de Lima y encargó el trámite al Gerente de la Caja. - Negociabilidad de bonos de acción social El Consejo Directivo acordó la negociabilidad de las especies valoradas del rubro, en las que tenía invertida la suma de 150 millones de soles. - Reciente Decreto-Ley N°14482 modificatorio del régimen del Seguro Social Obrero Comenta los principales dispositivos del Decreto-Ley N°14482, dictado por la Junta de Gobierno el 9 de mayo de 1963, que reformó, en algunos aspectos, la estructura legal del Seguro y dictó normas para el mejor control del pago de las contribuciones obrero-patronales. El dispositivo se fundamentó en la necesidad de introducir de inmediato determinadas reformas en los ámbitos administrativos y financiero de la Caja, con miras a evitar la evasión y por ende a vigorizar su economía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).