Dependencia funcional y diabetes mellitus tipo 2 en adultos mayores afiliados al Seguro Social de Salud del Perú: análisis de la ENSSA-2015

Descripción del Articulo

Objetivo: estimar la prevalencia de dependencia funcional y evaluar su asociación con la diabetes mellitus tipo 2 (DM) en adultos mayores afiliados al Seguro Social de Salud (EsSalud) del Perú en 2015. Materiales y métodos: análisis secundario de los datos de la Encuesta Nacional Socioeconómica de A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Ramirez, Rofilia, Soto-Becerra, Percy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4581
https://doi.org/10.35663/amp.2020.374.1075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anciano
Diabetes mellitus
Personas con discapacidad
Dependencia funcional
Seguridad social
Aged
Disabled persons
Functional disability
Social Security
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Objetivo: estimar la prevalencia de dependencia funcional y evaluar su asociación con la diabetes mellitus tipo 2 (DM) en adultos mayores afiliados al Seguro Social de Salud (EsSalud) del Perú en 2015. Materiales y métodos: análisis secundario de los datos de la Encuesta Nacional Socioeconómica de Acceso a la Salud de los Asegurados de EsSalud 2015 (ENSSA-2015), una encuesta de hogares con muestreo probabilístico bietápico, representativa a nivel nacional de la población de afiliados a EsSalud. Se incluyeron adultos mayores (60 años a más) afiliados EsSalud. La dependencia funcional fue evaluada mediante el índice de Katz (≥ 1 punto). La DM fue evaluada mediante autorreporte del participante. Se estimaron razones de prevalencia ajustadas (RPa) por potenciales factores de confusión mediante regresión log-Poisson múltiple junto con sus intervalos de confianza al 95% (IC 95%) y valores p. Todos los análisis tuvieron en cuenta el muestreo complejo de la ENSSA-2015. Resultados: se incluyeron 10 985 participantes de 12 805 elegibles en el análisis. Las prevalencias de dependencia funcional parcial y severa fueron de 12,9% (IC 95%: 11,9-13,8) y 6,0% (IC 95%: 5,3-6,7), respectivamente. La prevalencia de dependencia funcional (parcial o severa) en diabéticos fue 23% mayor que la de no diabéticos, luego de controlar por potenciales factores de confusión (RPa-1,23; IC 95%: 1,04-1,44; p=0,013). Conclusiones: cerca de uno de cada cinco adultos mayores afiliados a EsSalud tuvieron algún grado de dependencia funcional (parcial o severa). Asimismo, la DM estuvo asociada con una mayor probabilidad de tener dependencia funcional en esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).