Exportación Completada — 

Manejo de cadáveres por Covid-19 y consideraciones éticas: síntesis rápida de evidencia. Reporte de Resultados de Investigación 06-2020

Descripción del Articulo

Este documento es una revisión rápida sobre las guías para el manejo de cadáveres y las experiencias en otros países en respuesta a una solicitud de opinión técnica solicitada en el marco de la pandemia del SARS-COV-2. Para ello, se ha realizado una búsqueda en fuentes primarias de organismos intern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI), Álvarez Arroyo, Violeta, Duffoó Rosales, Mariangela, Jiménez Arismendiz, Harold, Matassini Eyzaguirre, Silvana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/2741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por coronavirus
Autopsia
Prácticas mortuorias
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Este documento es una revisión rápida sobre las guías para el manejo de cadáveres y las experiencias en otros países en respuesta a una solicitud de opinión técnica solicitada en el marco de la pandemia del SARS-COV-2. Para ello, se ha realizado una búsqueda en fuentes primarias de organismos internacionales en salud (OMS, OPS) e información oficial de países que han emitido recomendaciones sobre el tema, así también de los principales buscadores de publicaciones científicas, se ha seleccionado la máxima evidencia publicada y finalmente se han resumido las recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).