Management of anesthesia during C-section of a multiple sclerosis pregnant woman: case report and literature review.

Descripción del Articulo

Se describe el caso de una gestante a término de 26 años con antecedente de Esclerosis Múltiple programada a cesárea con diagnóstico de macrosomía fetal y cesareada anterior una vez, en pródromos de trabajo de parto. Al examen físico no déficit motor ni sensitivo. Hemograma anemia y linfocitosis lev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ricci, Angel Christopher
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/387
http://dx.doi.org/10.1016/j.rca.2014.09.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesia
Esclerosis Múltiple
Anestesia Epidural
Operacón Cesárea
Embarazo abdominal
Multiple sclerosis
Anesthesia
Cesarean section
Anesthesia epidural
Pregnancy abdominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se describe el caso de una gestante a término de 26 años con antecedente de Esclerosis Múltiple programada a cesárea con diagnóstico de macrosomía fetal y cesareada anterior una vez, en pródromos de trabajo de parto. Al examen físico no déficit motor ni sensitivo. Hemograma anemia y linfocitosis leve. La paciente fue sometida a cesárea con anestesia epidural dosis única sin complicaciones y con evolución favorable. La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica poco frecuente y aún menos frecuente en gestantes con esclerosis múltiple sometida a cesárea por lo que se realizó una búsqueda de la literatura para un mejor manejo anestésico de este grupo de pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).