Ludopatía

Descripción del Articulo

Es muy difícil conocer con exactitud la magnitud del problema del juego patológico. Por otra parte, las apuestas on line o juegos como el póker por internet están sustituyendo, cada vez más a las tradicionales máquinas tragamonedas. Los últimos estudios confirman que los casos de ludopatía en adoles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinga Helfers, Maritza
Fecha de Publicación:2022
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta adictiva
Trastornos disruptivos, del control de impulso y de la conducta
Trastornos relacionados con sustancias
Juego de azar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Es muy difícil conocer con exactitud la magnitud del problema del juego patológico. Por otra parte, las apuestas on line o juegos como el póker por internet están sustituyendo, cada vez más a las tradicionales máquinas tragamonedas. Los últimos estudios confirman que los casos de ludopatía en adolescentes duplican la prevalencia del juego patológico en los adultos. Finalmente, cualquier adicción es el resultado de una carencia, dificultad que ha provocado en el paciente una situación que no ha sido capaz de resolver y el juego es la forma que el adicto ha encontrado para enfrentarse a ello, evadiéndose, encuentra cierto placer o alivio de ese malestar, aunque sea por unos momentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).