Influencia de los factores familiares y drogadicción en relación a la adopción de conductas sexuales de riesgo en los adolescentes Tacna – 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación titulado: “Influencia de los factores familiares y drogadicción en relación a la adopción de conductas sexuales de riesgo en los adolescentes, Tacna 2016”, tuvo como objetivo comprender la influencia de los factores familiares y drogadicción en relación a la adop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2350 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Conducta sexual Relaciones familiares Trastornos relacionados con sustancias |
Sumario: | El presente estudio de investigación titulado: “Influencia de los factores familiares y drogadicción en relación a la adopción de conductas sexuales de riesgo en los adolescentes, Tacna 2016”, tuvo como objetivo comprender la influencia de los factores familiares y drogadicción en relación a la adopción de conductas sexuales de riesgo en los adolescentes. El estudio es de enfoque mixto con un tipo cuantitativo, de nivel descriptivo de corte transversal con diseño exploratorio, descriptivo correlacional, y un tipo de investigación cualitativa, descriptiva fenomenológica. La población de la investigación cuantitativa estuvo conformada por adol. de 4to y 5to año de las instituciones educativas, Mariscal Cáceres, F. A. de Zela, Crnl. Bolognesi y Enrique Paillardelle, con una muestra de 315 adol. Seleccionada por un muestreo probabilístico por conveniencia conformándose de la siguiente manera: 39 y 40 (4to y 5to) en las tres primeras instituciones, 39 y 39 (4to y 5to) en la última institución mencionada. La técnica que se utilizó en la investigación cuantitativa fue la encuesta y de instrumento el cuestionario, y en la investigación cualitativa la técnica fue la entrevista y la observación. Se concluye en la investigación cuantitativa que, el factor familiar de la comunicación influye regularmente en un 73,6% (en 53 adol.) en la adopción de conductas sexuales de riesgo en los adolescentes, y un 69,8% (en 53 adol.) el consumo de drogas influye en la adopción de conductas sexuales de riesgo en los adolescentes. En la cualitativa que, el impulso se da por la curiosidad, vicio y amigos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).