Labor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremoto

Descripción del Articulo

En: Informaciones Sociales. -- Año 4 N°6, junio 1940. -- páginas 437-442 Informa sobre la participación de la Caja en las labores de auxilio a los damnificados por el terremoto del 24 de mayo de 1940, que afectó seriamente a Lima y ciudades vecinas. Fue una labor que comprometió, por su intensidad y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1940
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terremotos
Gestión de emergencias
Seguro social
Auxilio en desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id ESSA_39e9c5626ad083302ff72d2e2964e40a
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1191
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Labor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremoto
title Labor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremoto
spellingShingle Labor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremoto
Caja Nacional de Seguro Social
Terremotos
Gestión de emergencias
Seguro social
Auxilio en desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Labor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremoto
title_full Labor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremoto
title_fullStr Labor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremoto
title_full_unstemmed Labor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremoto
title_sort Labor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremoto
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Terremotos
Gestión de emergencias
Seguro social
Auxilio en desastres
topic Terremotos
Gestión de emergencias
Seguro social
Auxilio en desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description En: Informaciones Sociales. -- Año 4 N°6, junio 1940. -- páginas 437-442 Informa sobre la participación de la Caja en las labores de auxilio a los damnificados por el terremoto del 24 de mayo de 1940, que afectó seriamente a Lima y ciudades vecinas. Fue una labor que comprometió, por su intensidad y porque exigió aspectos no previstos de organización, a todas las autoridades, los funcionarios y empleados de la Caja. Producido el sismo, en la tarde del 25 de mayo, las oficinas de la Caja se vieron asediadas por multitud de damnificados, en especial gente de condición modesta, que requerían auxilios de urgencia. Se dio atención de emergencia a esos damnificados, mediante alimentos contratados en cocinerías próximas, algo de ropa de abrigo proveniente de los artículos que por esas fechas la Caja distribuía entre los niños que asistieron al Festival Infantil realizado el día 5; y alojamiento a unas pocas personas necesitadas dentro de las propias oficinas. Las oficinas de la Caja se trasformaron por las circunstancias, en centro de asistencia a los damnificados, se incluye un cuadro con la información de la atención brindada entre el 25 y el 27 de mayo. Ya al siguiente día, las autoridades de la Institución consideraron un plan de asistencia a los damnificados. La institución concentró, por medio de la estación radiofónica "Radio Nacional”, a todo su personal el domingo 27, y propaló un llamado de cooperación a fin de reunir recursos para atender a los damnificados. Con el apoyo de las señoritas visitadoras sociales se seleccionó y coordinó el alojamiento provisional de 581 personas, preferentemente niños, en el Hospital Obrero de Lima. Finalmente se incluyen los siguientes anexos de la información sobre las actividades de la Caja en auxilio de los damnificados: - Atención de los médicos de la Caja en dos puestos de socorro: en el local del consultorio que las compañías de seguros Italia y Rímac tenían en el Terminal Marítimo y en la concentración del Parque Guardia Chalaca. - Labor de asistencia de las personas asiladas en el Hospital Obrero de Lima, donde se instaló dos consultorios médicos, uno para adultos y otro para niños, se alojaron a los refugiados en el Pabellón de Empleados, se instaló una Cuna Maternal, se practicaron exámenes médicos generales a todos los asilados incluyendo una radioscopía del tórax y prueba de la tuberculina; se instaló también una pequeña enfermería para la atención de los casos sencillos que no requerían hospitalización. - Visitas practicadas por comisiones de ingenieros de la Caja para establecer las condiciones de habitabilidad de inmuebles - Resumen de la visita efectuada por el Departamento de Inspección, para constatar los daños producidos por el movimiento sísmico del día 24 de mayo, en los negocios empadronados. Presenta cuadros con los resultados de las visitas de inspección de los negocios, uno de Lima y balnearios y el otro de Callao y sus distritos. - Plano de conjunto del barrio obrero de emergencia que se construyó en la vecindad del puente del Ejército. - Cuadros con la información del recibo y distribución de donativos en efectivo en auxilio a los damnificados del terremoto. - Fotografías de la atención de damnificados en las oficinas de la Caja, en los comedores provisionales instalados en el Hospital Obrero de Lima, de clases organizadas para niños asilados, de atención de niños hospitalizados, de las barracas construidas por la Caja, por cuenta del gobierno, en el Callao y Lima, y de la visita de la esposa del Presidente de la República a la concentración de damnificados asilados en el Hospital Obrero de Lima.
publishDate 1940
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-26T12:59:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-26T12:59:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1940-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (6).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1191
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (6).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1191
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1191/1/Labor%20desarrollada%20por%20la%20Caja%20Nacional%20de%20Seguro%20Social%20en%20auxilio%20de%20los%20damnificados%20por%20el%20terremoto.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1191/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1191/3/Labor%20desarrollada%20por%20la%20Caja%20Nacional%20de%20Seguro%20Social%20en%20auxilio%20de%20los%20damnificados%20por%20el%20terremoto.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1191/4/Labor%20desarrollada%20por%20la%20Caja%20Nacional%20de%20Seguro%20Social%20en%20auxilio%20de%20los%20damnificados%20por%20el%20terremoto.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aa8c1391cbb0cfd781dd52057c011598
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c8010970cc8e746579aa927ddca8808e
58def2e85226bdca46392f23d6ba9a8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1837001696894517248
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-01-26T12:59:34Z2021-01-26T12:59:34Z1940-06Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (6).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1191En: Informaciones Sociales. -- Año 4 N°6, junio 1940. -- páginas 437-442 Informa sobre la participación de la Caja en las labores de auxilio a los damnificados por el terremoto del 24 de mayo de 1940, que afectó seriamente a Lima y ciudades vecinas. Fue una labor que comprometió, por su intensidad y porque exigió aspectos no previstos de organización, a todas las autoridades, los funcionarios y empleados de la Caja. Producido el sismo, en la tarde del 25 de mayo, las oficinas de la Caja se vieron asediadas por multitud de damnificados, en especial gente de condición modesta, que requerían auxilios de urgencia. Se dio atención de emergencia a esos damnificados, mediante alimentos contratados en cocinerías próximas, algo de ropa de abrigo proveniente de los artículos que por esas fechas la Caja distribuía entre los niños que asistieron al Festival Infantil realizado el día 5; y alojamiento a unas pocas personas necesitadas dentro de las propias oficinas. Las oficinas de la Caja se trasformaron por las circunstancias, en centro de asistencia a los damnificados, se incluye un cuadro con la información de la atención brindada entre el 25 y el 27 de mayo. Ya al siguiente día, las autoridades de la Institución consideraron un plan de asistencia a los damnificados. La institución concentró, por medio de la estación radiofónica "Radio Nacional”, a todo su personal el domingo 27, y propaló un llamado de cooperación a fin de reunir recursos para atender a los damnificados. Con el apoyo de las señoritas visitadoras sociales se seleccionó y coordinó el alojamiento provisional de 581 personas, preferentemente niños, en el Hospital Obrero de Lima. Finalmente se incluyen los siguientes anexos de la información sobre las actividades de la Caja en auxilio de los damnificados: - Atención de los médicos de la Caja en dos puestos de socorro: en el local del consultorio que las compañías de seguros Italia y Rímac tenían en el Terminal Marítimo y en la concentración del Parque Guardia Chalaca. - Labor de asistencia de las personas asiladas en el Hospital Obrero de Lima, donde se instaló dos consultorios médicos, uno para adultos y otro para niños, se alojaron a los refugiados en el Pabellón de Empleados, se instaló una Cuna Maternal, se practicaron exámenes médicos generales a todos los asilados incluyendo una radioscopía del tórax y prueba de la tuberculina; se instaló también una pequeña enfermería para la atención de los casos sencillos que no requerían hospitalización. - Visitas practicadas por comisiones de ingenieros de la Caja para establecer las condiciones de habitabilidad de inmuebles - Resumen de la visita efectuada por el Departamento de Inspección, para constatar los daños producidos por el movimiento sísmico del día 24 de mayo, en los negocios empadronados. Presenta cuadros con los resultados de las visitas de inspección de los negocios, uno de Lima y balnearios y el otro de Callao y sus distritos. - Plano de conjunto del barrio obrero de emergencia que se construyó en la vecindad del puente del Ejército. - Cuadros con la información del recibo y distribución de donativos en efectivo en auxilio a los damnificados del terremoto. - Fotografías de la atención de damnificados en las oficinas de la Caja, en los comedores provisionales instalados en el Hospital Obrero de Lima, de clases organizadas para niños asilados, de atención de niños hospitalizados, de las barracas construidas por la Caja, por cuenta del gobierno, en el Callao y Lima, y de la visita de la esposa del Presidente de la República a la concentración de damnificados asilados en el Hospital Obrero de Lima.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TerremotosGestión de emergenciasSeguro socialAuxilio en desastreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Labor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremotoinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALLabor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremoto.pdfLabor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremoto.pdfapplication/pdf4649228https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1191/1/Labor%20desarrollada%20por%20la%20Caja%20Nacional%20de%20Seguro%20Social%20en%20auxilio%20de%20los%20damnificados%20por%20el%20terremoto.pdfaa8c1391cbb0cfd781dd52057c011598MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1191/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLabor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremoto.pdf.txtLabor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremoto.pdf.txtExtracted texttext/plain19562https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1191/3/Labor%20desarrollada%20por%20la%20Caja%20Nacional%20de%20Seguro%20Social%20en%20auxilio%20de%20los%20damnificados%20por%20el%20terremoto.pdf.txtc8010970cc8e746579aa927ddca8808eMD53THUMBNAILLabor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremoto.pdf.jpgLabor desarrollada por la Caja Nacional de Seguro Social en auxilio de los damnificados por el terremoto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7249https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1191/4/Labor%20desarrollada%20por%20la%20Caja%20Nacional%20de%20Seguro%20Social%20en%20auxilio%20de%20los%20damnificados%20por%20el%20terremoto.pdf.jpg58def2e85226bdca46392f23d6ba9a8dMD5420.500.12959/1191oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/11912025-06-26 11:44:06.272Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).