Evolución del Covid-19 en residentes intermitentes de la altitud. Serie de casos

Descripción del Articulo

Nuestro objetivo es describir la evolución del COVID-19 en residentes intermitentes de la altitud que descendieron a una menor altura. Actualmente, no hay reportes similares en los andes. A continuación, presentamos tres casos de residentes intermitentes de la altitud con COVID-19 atendidos en la ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Merino Luna, Alfredo, Tinoco Solórzano, Amilcar, Vizcarra Anaya, Julio, Cáceres Cáceres, David, Ugarte Ubiergo, Sebastián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Altitud
Covid-19
Infecciones por coronavirus
Edema pulmonar
Factor inducible por la hipoxia 1
Andes
Altitude
Coronavirus infections
Pulmonary edema
Hypoxia inducible factor 1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Nuestro objetivo es describir la evolución del COVID-19 en residentes intermitentes de la altitud que descendieron a una menor altura. Actualmente, no hay reportes similares en los andes. A continuación, presentamos tres casos de residentes intermitentes de la altitud con COVID-19 atendidos en la ciudad de Huaraz-Perú (3010 msnm), En Perú existe población dedicada a la minería con esquemas de trabajo con ascensos y exposiciones intermitentes a la hipoxia hipobárica que puede agravar la evolución del COVID-19, motivo por lo cual frente a casos similares recomendados contraindicar el ascenso de trabajadores con síntomas respiratorios e indicar el descenso precoz de los que presenten síntomas respiratorio así las pruebas serológicas sean negativas. Planteamos la hipótesis que la hipoxia hipobárica de la altitud agrava la evolución de la enfermedad por el coronavirus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).