Rabia humana. Reporte de tres casos
Descripción del Articulo
La rabia es una zoonosis vírica endémica en el Perú. En el año 1996 ocurrieron dos casos en la población asegurada atendida por el Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), para una tasa de incidencia de 0.03 por cien mil asegurados. Hasta el mes de octubre del año 1997, se han reportado la ocur...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1997 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4785 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rabia Zoonosis Epidemiología Rabies Epidemiology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | La rabia es una zoonosis vírica endémica en el Perú. En el año 1996 ocurrieron dos casos en la población asegurada atendida por el Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), para una tasa de incidencia de 0.03 por cien mil asegurados. Hasta el mes de octubre del año 1997, se han reportado la ocurrencia de tres casos (tasa de incidencia de 0.04 por cien mil asegurados), procedentes de las Gerencias Departamentales de Pucallpa y Junín. Todos los casos notificados en ambos años fallecieron, por lo que la tasa de letalidad fue de 100%. Este artículo tiene el propósito de contribuir a elevar el nivel de información sobre aspectos clínico-epidemiológicos, de comportamiento y manejo de la rabia humana en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).