Mortalidad y variables asociadas en el piso de Cardiología durante la primera ola de la pandemia Covid-19 en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la mortalidad y las variables asociadas en la población hospitalizada en el piso 11-Covid durante la primera ola de la pandemia Covid-19 a través de un modelo multivariado. Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo realizado en 419 pacientes con COVID-19, mayores de 14...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Rosales, Jorge, Reyes Rocha, Miguel, Pariona Javier, Marcos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5187
https://doi.org/10.70106/rmr.v4i1.14
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
SARS-CoV-2
Mortalidad
Mortality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la mortalidad y las variables asociadas en la población hospitalizada en el piso 11-Covid durante la primera ola de la pandemia Covid-19 a través de un modelo multivariado. Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo realizado en 419 pacientes con COVID-19, mayores de 14 años, hospitalizados en piso 11-Covid, atendido por cardiólogos, habilitado para el manejo de pacientes afectados de Covid-19 del Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante la primera ola de la pandemia Covid-19 con prueba laboratorial confirmatoria. Resultados: La mortalidad global fue de 12,89%. La población fallecida fue más añosa que su contraparte (64,8±14años versus (vs) 56,66±14 años p=0,0001). El análisis multivariado mostró que las variables asociadas significativamente a la mortalidad fueron: 1) PAFI (razón de presión arterial de oxígeno/fracción inspirada de oxígeno)<100, razón de tasa de incidencia (IRR): 2,3, intervalo de confianza (IC): 1,28-4,13 p=0,005; 2) compromiso pulmonar >75% IRR: 2,97 IC:1,19-7,41 p=0,019 y 3) compromiso pulmonar entre 50-74,9% IRR 2,3 IC: 1,04-5,12 p=0,04, edad>=60 años, IRR: 2,03 IC:1,11-3,68 p=0,02, y condición clínica valorada al ingreso al piso como“severa”: IRR: 2,87, IC: 1,55-5,3 p=0,001 una variable protectora fue la mayor cantidad de días previos a hospitalización (prehospitalización) IRR: 0,9 IC: 0,84-0,97 p=0,003. Conclusión: La mortalidad por COVID-19 de nuestra cohorte se asoció con las siguientes condiciones: edad de 60 años o más, porcentaje de pulmón comprometido mayor del 50%, PAFI<100 y un factor protector fue un tiempo de pre hospitalización mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).