Evaluación de la bioactividad de plantas medicinales cultivadas en el Perú usando la prueba de letalidad de Artemia salina
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la bioactividad de trece plantas medicinales peruanas a través de su capacidad citotóxica. Materiales y métodos. Se elaboraron extractos acuosos, hidroalcohólicos, o zumos liofilizados de las especies vegetales seleccionadas. La citotoxicidad in vitro fue evaluada usando la prue...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3955 https://doi.org/10.26722/rpmi.2018.33.93 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Citotoxicidad Artemia Curcuma longa Zingiber officinale Physalis Cytotoxicity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
Sumario: | Objetivo. Determinar la bioactividad de trece plantas medicinales peruanas a través de su capacidad citotóxica. Materiales y métodos. Se elaboraron extractos acuosos, hidroalcohólicos, o zumos liofilizados de las especies vegetales seleccionadas. La citotoxicidad in vitro fue evaluada usando la prueba de letalidad de Artemia salina, con la determinación de la concentración letal media (CL50). El potencial citotóxico de las muestras de extractos evaluados, se clasificaron en: a) no tóxico: CL50 > 1000 μg/ mL; b) baja toxicidad: 500 < CL50 ≤ 1000 μg/ mL; c) toxicidad moderada: 100 < CL50 ≤ 500 μg/ mL, y d) alta toxicidad: CL50 < 100 μg/ mL. Resultados. Los diferentes extractos del rizoma de Curcuma longamostraron una potente actividad citotóxica, con CL50 entre 20,67 ± 7,04 y 98,14± 2,64 ug/mL. Los extractos de rizoma de Zingiber officinale, del fruto de Physalisangulata y la planta entera de Physalis angulata también mostraron actividad citotóxica con CL50 de 87,15±18,17, 323,48±18,85 y 328,92±23,08 ug/mL, respectivamente. Conclusión. Se encontró actividad citotóxica en los extractos de los rizomas de Curcuma longa, Zingiber officinale, así como el fruto y planta entera de Physalis angulata. Futuros estudios podrán determinar si la flora cultivada en el Perú puede ser una fuente para el desarrollo futuro de agentes antitumorales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).