Tumor fibroso solitario confinado en el mesenterio del intestino delgado (íleon)

Descripción del Articulo

Presenta un caso de Tumor fibroso solitario (TFS) localizado en el mesenterio del intestino delgado, que es una neoplasia extremadamente rara, el cuarto caso de los presentados en PubMed. Se trata de un paciente varón de 82 años, quien acudió al servicio de urgencias del Hospital Nacional Guillermo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiroque, Luis, Arenas, J., Luyo-Rivas, A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncología
Hemangiopericitoma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Presenta un caso de Tumor fibroso solitario (TFS) localizado en el mesenterio del intestino delgado, que es una neoplasia extremadamente rara, el cuarto caso de los presentados en PubMed. Se trata de un paciente varón de 82 años, quien acudió al servicio de urgencias del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud, con un tiempo de enfermedad de 10 días, por dolor abdominal tipo cólico, que aumentó de intensidad con el transcurrir de los días, acompañado de náuseas, vómitos, fiebre cuantificada de 40°C y trastorno del sensorio. El paciente refirió un cuadro similar hace 4 meses, asociado a dispepsia y disminución involuntaria de 3 kg de peso. Se realizó una laparotomía exploratoria + resección de tumoración de íleon distal y mesenterio + anastomosis ileo-ileal. El informe anatomopatológico de la macroscopia concluyó hemangiopericitoma de riesgo intermedio alto, de comportamiento agresivo. El TFS presentó características de malignidad, como el gran tamaño (diámetro mayor de 13 cm.) asociado a zonas de necrosis, y particularidades de buen pronóstico, como ausencia de pleomorfismo e invasión, así como un índice mitótico de 1 en 10 en campo de alta potencia. Se proporciona los conocimientos vigentes sobre la clasificación de TFS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).