Adición de subsalicilato de Bismuto a la terapia triple erradicadora de la infección por Helicobacter pylori: efectividad y efectos adversos
Descripción del Articulo
Se determinó la eficacia y los efectos adversos de la adición del subsalicilato de bismuto a la terapia triple en la erradicación de la infección del Helicobacter Pylori. El presente es un estudio experimental controlado doble ciego. Se trabajó con 54 pacientes con diagnóstico de Helicobacter Pylori...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastroenterología y Hepatología Infecciones por Helicobacter Bismuto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | Se determinó la eficacia y los efectos adversos de la adición del subsalicilato de bismuto a la terapia triple en la erradicación de la infección del Helicobacter Pylori. El presente es un estudio experimental controlado doble ciego. Se trabajó con 54 pacientes con diagnóstico de Helicobacter Pylori atendidos entre febrero-marzo de 2012. El grupo experimental tuvo 29 pacientes a los que se les agregó subsalicilato de bismuto, a la terapia triple convencional y 24 pacientes a los que se añadió placebo. No se encontró diferencias estadísticas con la adición de Bismuto al esquema de la terapia triple para erradicar el Helicobacter Pylori comparado con placebo. Los efectos adversos fueron menores en el grupo que recibió bismuto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).