Panorama Internacional

Descripción del Articulo

Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Cuba: La implantación de los seguros sociales suscita expectativa En cumplimiento de la Ley del 28 de setiembre de 1937, que dispuso la implantación en Cuba del sistema del seguro social, se instaló en La Habana la Comisión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1939
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Seguridad social
Visión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id ESSA_21a08d9a81b97f710853a8840afc27dd
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1140
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Panorama Internacional
title Panorama Internacional
spellingShingle Panorama Internacional
Caja Nacional de Seguro Social
Salud
Seguridad social
Visión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Panorama Internacional
title_full Panorama Internacional
title_fullStr Panorama Internacional
title_full_unstemmed Panorama Internacional
title_sort Panorama Internacional
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud
Seguridad social
Visión
topic Salud
Seguridad social
Visión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Cuba: La implantación de los seguros sociales suscita expectativa En cumplimiento de la Ley del 28 de setiembre de 1937, que dispuso la implantación en Cuba del sistema del seguro social, se instaló en La Habana la Comisión designada para proponer el texto definitivo de la ley y el régimen administrativo del sistema, dentro de su espíritu y lineamientos generales. Informa que todos los sectores y fuerzas vivas de la colectividad manifestaban el más alto interés y preocupación por las deliberaciones que realizaba la Comisión citada. Se reproduce una consulta absuelta por la Cámara de Comercio de la República, sobre la posibilidad de que los servicios de seguridad social sean prestados libremente por entidades privadas, que fue publicada en diarios de La Habana. - En Ecuador: Disposiciones sobre seguro social Un artículo que inserta el diario El Comercio de Quito, el 1° de diciembre de 1938, hace una crítica de un dispositivo que indica que "El salario mínimo quedará exceptuado de embargo, compensación descuento, a excepción de lo destinado para el Seguro Social. Estos descuentos serán pagados exclusivamente por los patronos”. El artículo considera las disposiciones precipitadas y faltas de la indispensable asesoría técnica. Otra situación que analizó el mismo comentarista, en el diario citado, edición del 28 de octubre de 1938, es la que se produjo en desmedro de la solidez financiera de la Caja, la disposición del Ejecutivo que deja sin efecto la liberación que gozaba la Caja por la importación de materiales de construcción y de aparatos y de medicamentos para el servicio asistencial. Esta disposición ocasionaría un desembolso de 150 mil sucres anuales, suma que en poder de la Caja y el interés compuesto de 6% al año, produciría en 20 años 5.848.000 pesos, que se destinarían a reservas técnicas para las pensiones de jubilación. - En Uruguay: La reparación de las enfermedades profesionales Se indica las enfermedades que el Banco de Seguros del Estado solicitó al Ministro de Hacienda, que fueran incluidas en la lista de las enfermedades profesionales que daban derecho a reparación, según lo que dispuso la Ley del 12 de diciembre de 1937. - En Venezuela: Labores preliminares al establecimiento del seguro social El Servicio de Seguro Social, de la Oficina Nacional del Trabajo, establecido a mediados de 1936, con el objetivo de cooperar a los estudios técnico-actuariales, previos a la implantación de los Seguros Sociales en Venezuela, emitió un informe en el que da cuenta de la labor que realizó en cumplimiento de su cometido. Informa la lista de estudios elaborados por los expertos de la OIT y los funcionarios del Ministerio de Trabajo y de Comunicaciones en el establecimiento del Seguro Social. En las sesiones ordinarias del Congreso Nacional de 1939, fue presentado en la Cámara de Senadores el Proyecto de Ley de Seguro Social, que fue aprobado en primera discusión y el Ministerio del Trabajo y de Comunicaciones informó que presentaría el Proyecto al Congreso Nacional en sus próximas sesiones.
publishDate 1939
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-26T11:39:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-26T11:39:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1939-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1939; 3 (11).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1140
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1939; 3 (11).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1140
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1140/1/Panorama%20Internacional%20-%20Noviembre.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1140/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1140/3/Panorama%20Internacional%20-%20Noviembre.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1140/4/Panorama%20Internacional%20-%20Noviembre.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 441f5dda080bd234146696a734138f30
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
57a43109f46a30527dc9eafdf76494d9
3f2b1d504636f8b3fe972ac03b88e7ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1837001699860938752
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-01-26T11:39:23Z2021-01-26T11:39:23Z1939-11Revista de Informaciones Sociales. 1939; 3 (11).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1140Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Cuba: La implantación de los seguros sociales suscita expectativa En cumplimiento de la Ley del 28 de setiembre de 1937, que dispuso la implantación en Cuba del sistema del seguro social, se instaló en La Habana la Comisión designada para proponer el texto definitivo de la ley y el régimen administrativo del sistema, dentro de su espíritu y lineamientos generales. Informa que todos los sectores y fuerzas vivas de la colectividad manifestaban el más alto interés y preocupación por las deliberaciones que realizaba la Comisión citada. Se reproduce una consulta absuelta por la Cámara de Comercio de la República, sobre la posibilidad de que los servicios de seguridad social sean prestados libremente por entidades privadas, que fue publicada en diarios de La Habana. - En Ecuador: Disposiciones sobre seguro social Un artículo que inserta el diario El Comercio de Quito, el 1° de diciembre de 1938, hace una crítica de un dispositivo que indica que "El salario mínimo quedará exceptuado de embargo, compensación descuento, a excepción de lo destinado para el Seguro Social. Estos descuentos serán pagados exclusivamente por los patronos”. El artículo considera las disposiciones precipitadas y faltas de la indispensable asesoría técnica. Otra situación que analizó el mismo comentarista, en el diario citado, edición del 28 de octubre de 1938, es la que se produjo en desmedro de la solidez financiera de la Caja, la disposición del Ejecutivo que deja sin efecto la liberación que gozaba la Caja por la importación de materiales de construcción y de aparatos y de medicamentos para el servicio asistencial. Esta disposición ocasionaría un desembolso de 150 mil sucres anuales, suma que en poder de la Caja y el interés compuesto de 6% al año, produciría en 20 años 5.848.000 pesos, que se destinarían a reservas técnicas para las pensiones de jubilación. - En Uruguay: La reparación de las enfermedades profesionales Se indica las enfermedades que el Banco de Seguros del Estado solicitó al Ministro de Hacienda, que fueran incluidas en la lista de las enfermedades profesionales que daban derecho a reparación, según lo que dispuso la Ley del 12 de diciembre de 1937. - En Venezuela: Labores preliminares al establecimiento del seguro social El Servicio de Seguro Social, de la Oficina Nacional del Trabajo, establecido a mediados de 1936, con el objetivo de cooperar a los estudios técnico-actuariales, previos a la implantación de los Seguros Sociales en Venezuela, emitió un informe en el que da cuenta de la labor que realizó en cumplimiento de su cometido. Informa la lista de estudios elaborados por los expertos de la OIT y los funcionarios del Ministerio de Trabajo y de Comunicaciones en el establecimiento del Seguro Social. En las sesiones ordinarias del Congreso Nacional de 1939, fue presentado en la Cámara de Senadores el Proyecto de Ley de Seguro Social, que fue aprobado en primera discusión y el Ministerio del Trabajo y de Comunicaciones informó que presentaría el Proyecto al Congreso Nacional en sus próximas sesiones.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SaludSeguridad socialVisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Panorama Internacionalinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALPanorama Internacional - Noviembre.pdfPanorama Internacional - Noviembre.pdfapplication/pdf6557570https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1140/1/Panorama%20Internacional%20-%20Noviembre.pdf441f5dda080bd234146696a734138f30MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1140/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPanorama Internacional - Noviembre.pdf.txtPanorama Internacional - Noviembre.pdf.txtExtracted texttext/plain14897https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1140/3/Panorama%20Internacional%20-%20Noviembre.pdf.txt57a43109f46a30527dc9eafdf76494d9MD53THUMBNAILPanorama Internacional - Noviembre.pdf.jpgPanorama Internacional - Noviembre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7340https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1140/4/Panorama%20Internacional%20-%20Noviembre.pdf.jpg3f2b1d504636f8b3fe972ac03b88e7ffMD5420.500.12959/1140oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/11402025-06-26 09:47:07.825Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).