Síndrome de dress secundario a tratamiento antituberculoso. A propósito de un caso
Descripción del Articulo
        Introducción: El Síndrome de DRESS es una reacción idiosincrática de tipo B, que se caracteriza por fiebre, eosinofilia, exantema eritematoso generalizado, adenopatías y compromiso de órganos internos (hepatitis, neumonitis, nefritis y otros); los principales responsables son los medicamentos antico...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Seguro Social de Salud | 
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3895 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3895 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2016.92.131 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Síndrome de DRESS RAM a tratamiento tuberculoso DRESS syndrome Tuberculosis treatment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 | 
| Sumario: | Introducción: El Síndrome de DRESS es una reacción idiosincrática de tipo B, que se caracteriza por fiebre, eosinofilia, exantema eritematoso generalizado, adenopatías y compromiso de órganos internos (hepatitis, neumonitis, nefritis y otros); los principales responsables son los medicamentos anticonvulsivantes como la carbamazepina, pero puede ser secundario a otros tipos de fármacos; el tratamiento se basa en corticoterapia. Reporte del caso: Paciente varón de 41 años de edad que a la tercera semana de haber iniciado el primer esquema de tratamiento por tuberculosis pleural, presenta prurito, exantema eritematoso generalizado y posteriormente eosinofilia, también desarrolla insuficiencia respiratoria aguda de curso progresivo a pesar de la corticoterapia. Conclusión: El síndrome de DRESS es frecuentemente secundario a tratamiento anticonvulsivante, principalmente la carbamazepina, sin embargo hay pocos casos descritos por tratamiento antituberculoso. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            