1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Antecedentes: El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer en países desarrollados y en vías de desarrollo. Durante las últimas décadas la morbilidad por cáncer de mama en las mujeres se ha incrementado notablemente. En Perú, se estima que una de cada 25 mujeres desarrollará cáncer de mama durante su vida causando alrededor de 1.000 muertes al año. El objetivo de este estudio es determinar las características epidemiológicas y la supervivencia de las pacientes de cáncer de mama y su relación entre estos años en el hospital EsSalud - Arequipa Material y Métodos: Diseño observacional, analítico, longitudinal y retrospectivo. Se obtuvo la base de datos de los casos de cáncer de mama del Hospital, un total de 306 pacientes. Las variables que se analizaron fueron la edad, el estadio TNM, el tamaño tumoral, el número de ganglios afectados, el grado de d...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Introducción: El Síndrome de DRESS es una reacción idiosincrática de tipo B, que se caracteriza por fiebre, eosinofilia, exantema eritematoso generalizado, adenopatías y compromiso de órganos internos (hepatitis, neumonitis, nefritis y otros); los principales responsables son los medicamentos anticonvulsivantes como la carbamazepina, pero puede ser secundario a otros tipos de fármacos; el tratamiento se basa en corticoterapia. Reporte del caso: Paciente varón de 41 años de edad que a la tercera semana de haber iniciado el primer esquema de tratamiento por tuberculosis pleural, presenta prurito, exantema eritematoso generalizado y posteriormente eosinofilia, también desarrolla insuficiencia respiratoria aguda de curso progresivo a pesar de la corticoterapia. Conclusión: El síndrome de DRESS es frecuentemente secundario a tratamiento anticonvulsivante, principalmente la carbama...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Introducción: El Síndrome de DRESS es una reacción idiosincrática de tipo B, que se caracteriza por fiebre, eosinofilia, exantema eritematoso generalizado, adenopatías y compromiso de órganos internos (hepatitis, neumonitis, nefritis y otros); los principales responsables son los medicamentos anticonvulsivantes como la carbamazepina, pero puede ser secundario a otros tipos de fármacos; el tratamiento se basa en corticoterapia. Reporte del caso: Paciente varón de 41 años de edad que a la tercera semana de haber iniciado el primer esquema de tratamiento por tuberculosis pleural, presenta prurito, exantema eritematoso generalizado y posteriormente eosinofilia, también desarrolla insuficiencia respiratoria aguda de curso progresivo a pesar de la corticoterapia. Conclusión: El síndrome de DRESS es frecuentemente secundario a tratamiento anticonvulsivante, principalmente la carbama...