Manual para la evaluación de tecnologías sanitarias, versión corta
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo es presentar las pautas metodológicas establecidas en el manual de Evaluaciones Tecnológicas Sanitarias Cortas, que fueron desarrolladas por la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Perú. El propósito del manual es estandarizar las metodologías de desa...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3724 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.15Supl.%201.1570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías sanitarias biomédicas Evaluación de tecnologías sanitarias cortas Métodos Technology Medicina basada en la evidencia Biomedical technologies Biomedical technology assessment Short health technology assessment Methods https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
Sumario: | El objetivo de este artículo es presentar las pautas metodológicas establecidas en el manual de Evaluaciones Tecnológicas Sanitarias Cortas, que fueron desarrolladas por la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Perú. El propósito del manual es estandarizar las metodologías de desarrollo de las Evaluaciones Tecnológicas Sanitarias Cortas entre las instituciones de evaluación de tecnologías de salud. Con la elaboración de este manual se busca contribuir a la toma de decisiones informada en evidencia para mejorar el acceso de la población a tecnologías sanitarias seguras y eficaces en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).