Panorama internacional

Descripción del Articulo

Se informa las siguientes noticias sobre seguridad social en el mundo: - En Chile: 1. El Seguro Obligatorio para los Oficiales de la Marina Mercante. El 05 de mayo de 1937 se reglamentó este seguro, establecido por la Ley N° 6037 del mismo año. Esa Caja de Previsión otorgaba prestaciones de enfermed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1937
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política y gobierno
Política mundial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id ESSA_0ce98559226328344124068e3fceb6e2
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/937
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Panorama internacional
title Panorama internacional
spellingShingle Panorama internacional
Caja Nacional de Seguro Social
Política y gobierno
Política mundial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Panorama internacional
title_full Panorama internacional
title_fullStr Panorama internacional
title_full_unstemmed Panorama internacional
title_sort Panorama internacional
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Política y gobierno
Política mundial
topic Política y gobierno
Política mundial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Se informa las siguientes noticias sobre seguridad social en el mundo: - En Chile: 1. El Seguro Obligatorio para los Oficiales de la Marina Mercante. El 05 de mayo de 1937 se reglamentó este seguro, establecido por la Ley N° 6037 del mismo año. Esa Caja de Previsión otorgaba prestaciones de enfermedad, invalidez, vejez, muerte y también una pensión de paro. El sistema comprendía a los oficiales y demás personas al servicio de las compañías de navegación chilenas y los empleados de las agencias de transportes marítimos. 2. Mortalidad por enfermedades de declaración obligatoria. Se reproduce el cuadro preparado por la Estadística Sanitaria de Chile relativo a la morbidez y mortalidad de las enfermedades de declaración obligatoria, en los años 1933 a 1935, por cada 100,000 habitantes. - En Estados Unidos: Obras de Previsión Social. Presenta una síntesis de la actividad desarrollada en el campo de la previsión social en favor de la maternidad y la infancia, de la reeducación profesional y la sanidad pública. Los datos se tomaron de la Memoria del Departamento de Administración de los Seguros Sociales de los Estados Unidos de América, hasta el 30 de junio de 1937. - En Gran Bretaña: Extensión del seguro de enfermedad a los trabajadores menores de 16 años. El Gobierno británico presentó al Parlamento un proyecto de ley por el cual los niños menores de 16 años que tengan un empleo disfruten de las prestaciones médicas del régimen nacional del seguro de enfermedad. - En Italia: 1. Prevención de la brucelosis. El consumo de leche de cabra podía constituir un grave peligro por la difusión de la brucelosis en el hombre. Por ese motivo, el Ministerio de Salubridad intervino dando instrucciones especiales para que se someta a la prueba de brucelina a las cabras destinadas a la producción de leche para el consumo. Se efectuó la investigación en 1937, se indican los resultados. 2. La asistencia antituberculosa en continuo progreso. Informa que el Instituto Nacional Fascista de la Previsión Social atendió a 300,000 asegurados, además de sus familiares, entre enero de 1929 y diciembre de 1936, en 7 años, desde que comenzó las prestaciones del Seguro contra la Tuberculosis. - En México: 1. La adhesión a Convenios de la Conferencia Internacional del Trabajo. El gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, en fecha 28 de setiembre de 1937, ratificó 4 convenios aprobados por la Conferencia: el empleo de cerusa en la pintura, la aplicación del descanso semanal en los establecimientos industriales, supresión de las agencias retribuidas de colocaciones y reducción de las horas de trabajo en las fábricas de botellas de vidrio. 2. Instituto Mexicano de Actuarios. El 16 de junio de 1937 se constituyó el Instituto, con sede en la capital mexicana, formado por 14 actuarios que ejercían en ese país. El objetivo fue estimular el estudio de los problemas actuariales y estadísticos, calificar a los futuros actuarios mexicanos y el estudio científico de las estadísticas. - En Suiza: 1. La prevención en los accidentes no profesionales. Informa que las autoridades de la Caja de Seguros y las organizaciones obreras, especialmente la Unión Sindical Suiza, desarrollaron una intensa campaña de prevención de los accidentes no profesionales, a través de periódicos, secciones permanentes para consultas, conferencias y cuanto medio de publicidad es posible incorporar. 2. Eficiencias del Seguro social. El Observador de Basilea, Suiza publicó dos artículos sobre los resultados del Seguro Social en ese país. Informa que se presentaron deficiencias por faltas ya pasadas y eficiencias que se deben señalar, como los esfuerzos para evitar accidentes y enfermedades que tuvieron como resultado la disminución de los accidentes a la mitad; existen centros industriales donde se redujeron los accidentes en 50, 60 y hasta 90% por la lucha sistemática contra los accidentes.
publishDate 1937
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-25T11:59:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-25T11:59:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1937-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1937; 1 (6).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/937
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1937; 1 (6).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/937
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/937/1/Panorama%20internacional%20-%20Diciembre.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/937/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/937/3/Panorama%20internacional%20-%20Diciembre.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/937/4/Panorama%20internacional%20-%20Diciembre.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 073609047d129c8c9317f2e4a39e50d2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
31524a267379eacc3941bf58ecf63642
b5c9513884afd4c60f11b5022dd0740a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1835733343739576320
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-01-25T11:59:50Z2021-01-25T11:59:50Z1937-12Revista de Informaciones Sociales. 1937; 1 (6).https://hdl.handle.net/20.500.12959/937Se informa las siguientes noticias sobre seguridad social en el mundo: - En Chile: 1. El Seguro Obligatorio para los Oficiales de la Marina Mercante. El 05 de mayo de 1937 se reglamentó este seguro, establecido por la Ley N° 6037 del mismo año. Esa Caja de Previsión otorgaba prestaciones de enfermedad, invalidez, vejez, muerte y también una pensión de paro. El sistema comprendía a los oficiales y demás personas al servicio de las compañías de navegación chilenas y los empleados de las agencias de transportes marítimos. 2. Mortalidad por enfermedades de declaración obligatoria. Se reproduce el cuadro preparado por la Estadística Sanitaria de Chile relativo a la morbidez y mortalidad de las enfermedades de declaración obligatoria, en los años 1933 a 1935, por cada 100,000 habitantes. - En Estados Unidos: Obras de Previsión Social. Presenta una síntesis de la actividad desarrollada en el campo de la previsión social en favor de la maternidad y la infancia, de la reeducación profesional y la sanidad pública. Los datos se tomaron de la Memoria del Departamento de Administración de los Seguros Sociales de los Estados Unidos de América, hasta el 30 de junio de 1937. - En Gran Bretaña: Extensión del seguro de enfermedad a los trabajadores menores de 16 años. El Gobierno británico presentó al Parlamento un proyecto de ley por el cual los niños menores de 16 años que tengan un empleo disfruten de las prestaciones médicas del régimen nacional del seguro de enfermedad. - En Italia: 1. Prevención de la brucelosis. El consumo de leche de cabra podía constituir un grave peligro por la difusión de la brucelosis en el hombre. Por ese motivo, el Ministerio de Salubridad intervino dando instrucciones especiales para que se someta a la prueba de brucelina a las cabras destinadas a la producción de leche para el consumo. Se efectuó la investigación en 1937, se indican los resultados. 2. La asistencia antituberculosa en continuo progreso. Informa que el Instituto Nacional Fascista de la Previsión Social atendió a 300,000 asegurados, además de sus familiares, entre enero de 1929 y diciembre de 1936, en 7 años, desde que comenzó las prestaciones del Seguro contra la Tuberculosis. - En México: 1. La adhesión a Convenios de la Conferencia Internacional del Trabajo. El gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, en fecha 28 de setiembre de 1937, ratificó 4 convenios aprobados por la Conferencia: el empleo de cerusa en la pintura, la aplicación del descanso semanal en los establecimientos industriales, supresión de las agencias retribuidas de colocaciones y reducción de las horas de trabajo en las fábricas de botellas de vidrio. 2. Instituto Mexicano de Actuarios. El 16 de junio de 1937 se constituyó el Instituto, con sede en la capital mexicana, formado por 14 actuarios que ejercían en ese país. El objetivo fue estimular el estudio de los problemas actuariales y estadísticos, calificar a los futuros actuarios mexicanos y el estudio científico de las estadísticas. - En Suiza: 1. La prevención en los accidentes no profesionales. Informa que las autoridades de la Caja de Seguros y las organizaciones obreras, especialmente la Unión Sindical Suiza, desarrollaron una intensa campaña de prevención de los accidentes no profesionales, a través de periódicos, secciones permanentes para consultas, conferencias y cuanto medio de publicidad es posible incorporar. 2. Eficiencias del Seguro social. El Observador de Basilea, Suiza publicó dos artículos sobre los resultados del Seguro Social en ese país. Informa que se presentaron deficiencias por faltas ya pasadas y eficiencias que se deben señalar, como los esfuerzos para evitar accidentes y enfermedades que tuvieron como resultado la disminución de los accidentes a la mitad; existen centros industriales donde se redujeron los accidentes en 50, 60 y hasta 90% por la lucha sistemática contra los accidentes.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Política y gobiernoPolítica mundialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Panorama internacionalinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALPanorama internacional - Diciembre.pdfPanorama internacional - Diciembre.pdfapplication/pdf9773210https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/937/1/Panorama%20internacional%20-%20Diciembre.pdf073609047d129c8c9317f2e4a39e50d2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/937/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPanorama internacional - Diciembre.pdf.txtPanorama internacional - Diciembre.pdf.txtExtracted texttext/plain20627https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/937/3/Panorama%20internacional%20-%20Diciembre.pdf.txt31524a267379eacc3941bf58ecf63642MD53THUMBNAILPanorama internacional - Diciembre.pdf.jpgPanorama internacional - Diciembre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7485https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/937/4/Panorama%20internacional%20-%20Diciembre.pdf.jpgb5c9513884afd4c60f11b5022dd0740aMD5420.500.12959/937oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/9372025-05-28 16:42:22.195Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).