Early Age Hepatocellular Carcinoma Associated With Hepatitis B Infection in South America

Descripción del Articulo

El carcinoma hepatocelular (CHC) es una neoplasia maligna primaria del hígado y se asocia casi universalmente con enfermedad hepática crónica y cirrosis. Los factores de riesgo de HCC generalmente varían según la región geográfica. Hasta la fecha, los estudios se han centrado en la caracterización d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chan, Aaron J., Balderramo, Domingo, Kikuchi, Luciana, Gonzalez Ballerga, Esteban, Prieto, Jhon E., Tapias, Monica, Idrovo, Victor, Davalos, Milagros B., Cairo, Fernando, Barreyro, Fernando J., Paredes, Sebastian, Hernandez, Nelia, Avendaño, Karla, Ferrer, Javier Diaz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/2020
https://doi.org/10.1016/j.cgh.2017.05.015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epidemiología
Neoplasias hepáticas
Hepatitis B crónica
Carcinoma hepatocelular
América del Sur
Non alcoholic fatty liver disease
Hepatitis B virus
Hepatocellular carcinoma
Hepatitis C virus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:El carcinoma hepatocelular (CHC) es una neoplasia maligna primaria del hígado y se asocia casi universalmente con enfermedad hepática crónica y cirrosis. Los factores de riesgo de HCC generalmente varían según la región geográfica. Hasta la fecha, los estudios se han centrado en la caracterización de pacientes con CHC en Europa, América del Norte, Asia y, en menor medida, África. Sin embargo, se sabe poco sobre las características demográficas subyacentes y los factores de riesgo del CHC en América del Sur, en particular la asociación entre la hepatitis viral y el CHC. En este estudio, escribimos los primeros resultados de un esfuerzo multinacional para caracterizar el CHC relacionado con el virus de la hepatitis B (VHB) en América del Sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).