1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo explicar la controversia existente entre la Normativa Internacional de Información Financiera N° 15-MEF y la Regulación establecida en el Decreto Legislativo N°1425 con la finalidad de llevar a cabo un correcto tratamiento contable y tributario para el reconocimiento de ingresos. Los conceptos utilizados en el DL 1425 tienen cierta similitud a los que se manejan en la NIIF 15. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la NIIF 15 trabaja desde una perspectiva contable, para preparar, presentar y analizar los estados financieros, mientras que el DL 1425 buscar dar cumplimiento del impuesto a la renta. Para ello se analizó una población representada por los contadores colegiados del distrito de San Martin de Porres, realizando una encuesta con 15 preguntas a una muestra de 30 profesionales de área de contabilidad
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El carcinoma hepatocelular (CHC) es una neoplasia maligna primaria del hígado y se asocia casi universalmente con enfermedad hepática crónica y cirrosis. Los factores de riesgo de HCC generalmente varían según la región geográfica. Hasta la fecha, los estudios se han centrado en la caracterización de pacientes con CHC en Europa, América del Norte, Asia y, en menor medida, África. Sin embargo, se sabe poco sobre las características demográficas subyacentes y los factores de riesgo del CHC en América del Sur, en particular la asociación entre la hepatitis viral y el CHC. En este estudio, escribimos los primeros resultados de un esfuerzo multinacional para caracterizar el CHC relacionado con el virus de la hepatitis B (VHB) en América del Sur.