Lecciones Aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Las Naciones Unidas en la República Centroafricana
Descripción del Articulo
Siguiendo una investigación teórica–empírica y aplicada, sustentada en un marco hermenéutico que empleando las modalidades de fenomenología e investigación-acción, se pretendió dilucidar el otorgamiento sentido y significado a las lecciones aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú desde el 2016 a l...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
| Repositorio: | ESGE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/399 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/399 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Perfil ocupacional Desarrollo de actividades especializadas nivel de estándar básico Capital humano intelectual Competencia digital Competencia comunicacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
ESGE_eda6afaee05683fb6eed6bbebb3e8961 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/399 |
| network_acronym_str |
ESGE |
| network_name_str |
ESGE - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Lecciones Aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Las Naciones Unidas en la República Centroafricana |
| title |
Lecciones Aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Las Naciones Unidas en la República Centroafricana |
| spellingShingle |
Lecciones Aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Las Naciones Unidas en la República Centroafricana Sevillano Gamboa, Ruben Perfil ocupacional Desarrollo de actividades especializadas nivel de estándar básico Capital humano intelectual Competencia digital Competencia comunicacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Lecciones Aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Las Naciones Unidas en la República Centroafricana |
| title_full |
Lecciones Aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Las Naciones Unidas en la República Centroafricana |
| title_fullStr |
Lecciones Aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Las Naciones Unidas en la República Centroafricana |
| title_full_unstemmed |
Lecciones Aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Las Naciones Unidas en la República Centroafricana |
| title_sort |
Lecciones Aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Las Naciones Unidas en la República Centroafricana |
| author |
Sevillano Gamboa, Ruben |
| author_facet |
Sevillano Gamboa, Ruben Puente Chumpitaz, Roberto Manuel Villalobos Avellaneda, Joel |
| author_role |
author |
| author2 |
Puente Chumpitaz, Roberto Manuel Villalobos Avellaneda, Joel |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oneto Mendoza, Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sevillano Gamboa, Ruben Puente Chumpitaz, Roberto Manuel Villalobos Avellaneda, Joel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Perfil ocupacional Desarrollo de actividades especializadas nivel de estándar básico Capital humano intelectual Competencia digital Competencia comunicacional |
| topic |
Perfil ocupacional Desarrollo de actividades especializadas nivel de estándar básico Capital humano intelectual Competencia digital Competencia comunicacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
Siguiendo una investigación teórica–empírica y aplicada, sustentada en un marco hermenéutico que empleando las modalidades de fenomenología e investigación-acción, se pretendió dilucidar el otorgamiento sentido y significado a las lecciones aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú desde el 2016 a la fecha durante su participación en operaciones de misiones de paz en la República Centroafricana. El estudio se fundamentó en los informes finales de los jefes de delegación (contingente) participantes en la misión integrada multidimensional de estabilización de la paz para República Centroafricana (MINUSCA), el memorándum de entendimiento entre NNUU y Perú (CCFFAA), lo narrado por Montaner, M (2014) sobre el despliegue del Batallón Conjunto Argentino a la misión de NNUU en/hasta (2004-2017) y el mismo autor sobre el despliegue del Ejército Nacional de Uruguay a la República Democrática del Congo (MONUSCO, 2000 a la fecha). Se realizó la investigación con apoyo del programa informático ATLAS.ti, estableciendo procesos sobre el perfil ocupacional del personal militar, desarrollo de capacidades de personal especializado y el apoyo logístico enfocado para cumplir tareas en misiones de paz. Los objetivos se plantearán para comprender, explicar y especificar las lecciones aprendidas referidas tomando como población-muestra homogénea a un total de 55 personal militar participante en tales misiones de paz, se recurrió a las técnicas de la observación y las entrevistas no estructuradas, llegándose a conceptualizar de manera conclusiva un nivel de estándar básico de perfil ocupacional militar, un nivel de estándar básico del desarrollo de capacidades en el personal especializado y la validación de lecciones aprendidas en el proceso de apoyo logístico enfocado para optimizar el rendimiento en los trabajos que realizan los contingentes nacionales en misiones de paz |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-01T19:51:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-01T19:51:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-21 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
TM/45/2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/399 |
| identifier_str_mv |
TM/45/2018 |
| url |
http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/399 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - ESGE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESGE - Institucional instname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado instacron:ESGE |
| instname_str |
Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
| instacron_str |
ESGE |
| institution |
ESGE |
| reponame_str |
ESGE - Institucional |
| collection |
ESGE - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/399/3/SEVILLANO%20GAMBOA%20RUBEN%20PUENTE%20CHUMPITAZ%20ROBERTO%20VILLALOBOS%20AVELLANEDA%20JOEL.pdf http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/399/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
64a5a5d0d85edba211bbd5cb91eb34d1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esge.edu.pe |
| _version_ |
1750666701529153536 |
| spelling |
Oneto Mendoza, CarlosSevillano Gamboa, RubenPuente Chumpitaz, Roberto ManuelVillalobos Avellaneda, Joel2021-10-01T19:51:22Z2021-10-01T19:51:22Z2018-12-21TM/45/2018http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/399Siguiendo una investigación teórica–empírica y aplicada, sustentada en un marco hermenéutico que empleando las modalidades de fenomenología e investigación-acción, se pretendió dilucidar el otorgamiento sentido y significado a las lecciones aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú desde el 2016 a la fecha durante su participación en operaciones de misiones de paz en la República Centroafricana. El estudio se fundamentó en los informes finales de los jefes de delegación (contingente) participantes en la misión integrada multidimensional de estabilización de la paz para República Centroafricana (MINUSCA), el memorándum de entendimiento entre NNUU y Perú (CCFFAA), lo narrado por Montaner, M (2014) sobre el despliegue del Batallón Conjunto Argentino a la misión de NNUU en/hasta (2004-2017) y el mismo autor sobre el despliegue del Ejército Nacional de Uruguay a la República Democrática del Congo (MONUSCO, 2000 a la fecha). Se realizó la investigación con apoyo del programa informático ATLAS.ti, estableciendo procesos sobre el perfil ocupacional del personal militar, desarrollo de capacidades de personal especializado y el apoyo logístico enfocado para cumplir tareas en misiones de paz. Los objetivos se plantearán para comprender, explicar y especificar las lecciones aprendidas referidas tomando como población-muestra homogénea a un total de 55 personal militar participante en tales misiones de paz, se recurrió a las técnicas de la observación y las entrevistas no estructuradas, llegándose a conceptualizar de manera conclusiva un nivel de estándar básico de perfil ocupacional militar, un nivel de estándar básico del desarrollo de capacidades en el personal especializado y la validación de lecciones aprendidas en el proceso de apoyo logístico enfocado para optimizar el rendimiento en los trabajos que realizan los contingentes nacionales en misiones de pazTesisapplication/pdfspaEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ESGEreponame:ESGE - Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgradoinstacron:ESGEPerfil ocupacionalDesarrollo de actividades especializadas nivel de estándar básicoCapital humano intelectualCompetencia digitalCompetencia comunicacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Lecciones Aprendidas de la Compañía Ingeniería Perú en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Las Naciones Unidas en la República Centroafricanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Ciencias MilitaresEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoMaestría en Ciencias Militareshttps://orcid.org/0000-0003-4221-686507232324031047Plaza Bisso, JorgeRodríguez Castillo, PercyAvalos Arellano, Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis435367511054411540066568ORIGINALSEVILLANO GAMBOA RUBEN PUENTE CHUMPITAZ ROBERTO VILLALOBOS AVELLANEDA JOEL.pdfSEVILLANO GAMBOA RUBEN PUENTE CHUMPITAZ ROBERTO VILLALOBOS AVELLANEDA JOEL.pdfapplication/pdf173090http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/399/3/SEVILLANO%20GAMBOA%20RUBEN%20PUENTE%20CHUMPITAZ%20ROBERTO%20VILLALOBOS%20AVELLANEDA%20JOEL.pdf64a5a5d0d85edba211bbd5cb91eb34d1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/399/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14141/399oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/3992022-11-26 23:34:46.013Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradorepositorio@esge.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.89706 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).