Optimización de la Doctrina de empleo de la Compañía de Inteligencia en los escenarios de guerra convencional y no convencional

Descripción del Articulo

El presente estudio trata sobre la optimización de la doctrina de empleo de la Compañía de Inteligencia en los escenarios de Guerra Convencional y no Convencional, tema que requiere de particular importancia, pues se trató de analizar el Texto Especial TE – 3, el mismo que data desde el año 2000 y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liendo Ramos, Marlon Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/319
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/319
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Empleo de la compañía de inteligencia
Mejoramiento del equipamiento
Escenarios de guerra convencional
Optimización de la doctrina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio trata sobre la optimización de la doctrina de empleo de la Compañía de Inteligencia en los escenarios de Guerra Convencional y no Convencional, tema que requiere de particular importancia, pues se trató de analizar el Texto Especial TE – 3, el mismo que data desde el año 2000 y a que la fecha se encuentra ya desfasado por los nuevos escenarios en que tiene que actuar la Compañía de Inteligencia, así como por el avance vertiginoso de la tecnología, lo que requiere de una optimización respecto a la doctrina de empleo de la dependencia antes indicada, la misma que es parte de la organización de una Gran Unidad de Batalla (DE) del Ejército del Perú. El problema principal planteado fue ¿Cómo la optimización de la doctrina de empleo de la Compañía de Inteligencia mejoraría su rol en los escenarios de guerra convencional y no convencional? El objetivo fue dilucidar cómo la optimización de la doctrina de empleo de la Compañía de Inteligencia mejoraría su rol en los escenarios de guerra convencional y no convencional. En este estudio, se empleó el enfoque cualitativo, tipo de investigación Teórica – Empírica, se empleó el método hermenéutico; se tomó una población de 36 oficiales de la planta orgánica y alumnos de la Escuela de Inteligencia; para el acopio de información la técnica del análisis documental, la entrevista y el Focus Group. Como conclusión general del presente estudio, , existe una alta probabilidad de alcanzar este objetivo, porque se ha podido determinar a la luz de toda la información obtenida y analizada que la doctrina contenida en el Texto TE 38 – 3 (2000), Empleo de La Compañía de Inteligencia en los escenarios de Guerra Convencional y Guerra No Convencional, está desactualizada, teniendo en consideración los nuevos escenarios y el avance tecnológico que se en la actualidad marcan el nuevo rumbo de las operaciones y acciones militares, que obligan a que la Compañía de Inteligencia, cuente con una doctrina acorde a estos cambios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).