Los principios del arte de la guerra de sunt zu y el liderazgo emocional en comandantes de patrulla de guerra no convencional.
Descripción del Articulo
La realización de este trabajo de investigación se sustenta en la experiencia de laborar en las Fuerzas Armadas y experimentar la formación de líderes militares, desde los inicios en la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", su paso por las escuelas de armas y servici...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
| Repositorio: | EMC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | liderazgo emocional sunt zu guerra no convencional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La realización de este trabajo de investigación se sustenta en la experiencia de laborar en las Fuerzas Armadas y experimentar la formación de líderes militares, desde los inicios en la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", su paso por las escuelas de armas y servicios, Escuela de Guerra y otras de nivel superior. En estas instituciones, se busca asentar el liderazgo de manera doctrinaria según lo estipula el manual de liderazgo del ejército y por casuística, es conocido que la influencia de la Escuela Francesa orienta la formación con base en costumbres y tradiciones en el caso del Ejército, es así que dentro de este contexto, al momento en que los oficiales se gradúan, muchos son designados a trabajar a las diferentes unidades del país, se comienza a germinar distintos modos de ejercer el liderazgo conforme a los usos y costumbres de los hombres que estos jóvenes oficiales deben aprender a liderar, pues nuestro país es una matiz de diferentes tipos de personas con diferentes costumbres y modos de pensar, y al momento de ser cambiados a zonas declaradas en emergencia, se produce por así decirlo, un choque de formas de ejercer el liderazgo ante tropas con otra percepción del tiempo y lugar, acostumbrados a ser comandados de manera menos escolástica, más imparcial, orientados a desarrollar las diferentes situaciones con rapidez y gran iniciativa. En el presente trabajo monográfico se identifica la realidad problemática por cuanto estimamos conveniente que el conocimiento de Los Principios del Arte de la Guerra de Sunt Zu permitirá a los oficiales futuros comandantes de patrulla de GNC, identificar fortalezas que permitan hacer más fácil la integración con el personal que lideraran, interactuando con el ambiente operacional donde ejercerán su influencia, si tomamos en cuenta que este ambiente impone relacionarse con miembros de diferentes institutos, nacionalidades y sobre todo el medio civil que siempre está pendiente de nuestras acciones, modos y actitudes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).