Análisis de la Gestión de la 32° Brigada de Infantería en el apoyo administrativo a la fuerza operativa durante acciones de apoyo a la población ante desastres de origen natural, 2019

Descripción del Articulo

La investigación presentó como objetivos: Analizar el apoyo administrativo y como se optimiza en la 32a Brigada de Infantería frente a las acciones de apoyo a la población ante desastres de origen natural, explicar cómo optimizar los protocolos que regulan el apoyo administrativo a la 32a Brigada de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moncada Espinoza, Nelly Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/341
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acciones militares
Apoyo a la población
Apoyo administrativo
Capacidad operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
Descripción
Sumario:La investigación presentó como objetivos: Analizar el apoyo administrativo y como se optimiza en la 32a Brigada de Infantería frente a las acciones de apoyo a la población ante desastres de origen natural, explicar cómo optimizar los protocolos que regulan el apoyo administrativo a la 32a Brigada de Infantería frente a las acciones de apoyo a la población ante desastres de origen natural. El estudio usó el Enfoque cualitativo, de tipo empírico haciendo uso del método hermenéutico interpretativo. Se empleó un muestreo no probabilístico usando como muestra de expertos participantes en el tema de la presente investigación. El estudio se desarrolló por medio de una entrevista semiestructurada al personal que laboró o labora en la 32a Brigada de Infantería, paralelamente se recurrió a fuentes del Comando Logístico del Ejército - COLOGE como el máximo ente normativo en gestión del apoyo administrativo. Se determinó el proceso de Análisis y Síntesis para el desarrollo de las siguientes categorías: Capacidad de apoyo administrativo y acciones de apoyo a la población. El resultado más relevante de la presente investigación describe la necesidad de determinar protocolos de apoyo administrativo habiendo previamente potenciado la capacidad operativa en el plano de la logística y de personal de la 32a Brigada de Infantería. Por último, se presenta una propuesta: Formulación de Protocolos para el apoyo administrativo de la 32a Brigada de Infantería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).