1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación presentó como objetivos: Analizar el apoyo administrativo y como se optimiza en la 32a Brigada de Infantería frente a las acciones de apoyo a la población ante desastres de origen natural, explicar cómo optimizar los protocolos que regulan el apoyo administrativo a la 32a Brigada de Infantería frente a las acciones de apoyo a la población ante desastres de origen natural. El estudio usó el Enfoque cualitativo, de tipo empírico haciendo uso del método hermenéutico interpretativo. Se empleó un muestreo no probabilístico usando como muestra de expertos participantes en el tema de la presente investigación. El estudio se desarrolló por medio de una entrevista semiestructurada al personal que laboró o labora en la 32a Brigada de Infantería, paralelamente se recurrió a fuentes del Comando Logístico del Ejército - COLOGE como el máximo ente normativo en ges...
2
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio trata de los Factores del Clima Organizacional y su relación con el Desempeño Laboral en el Personal Docente y Administrativo en el Instituto de Educación Tecnológica del Ejército- ETE, año 2017”, Institución académica que tiene la gran tarea de formar a los futuros suboficiales del Ejército del Perú. 8 Por tal motivo, la investigadora formuló el siguiente problema: ¿De qué manera los factores del clima organizacional se relacionan con el desempeño laboral en el personal docente y administrativo en el Instituto de Educación Tecnológico del Ejército ETE, 2017? De igual modo, se planteó el siguiente Objetivo: Determinar la relación de los factores del clima organizacional en el Desempeño Laboral en el personal docente y administrativo en el Instituto de Educación Tecnológico del Ejército- ETE. La presente investigación se justifica porque se pr...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación presentó como objetivos: Analizar el apoyo administrativo y como se optimiza en la 32a Brigada de Infantería frente a las acciones de apoyo a la población ante desastres de origen natural, explicar cómo optimizar los protocolos que regulan el apoyo administrativo a la 32a Brigada de Infantería frente a las acciones de apoyo a la población ante desastres de origen natural. El estudio usó el Enfoque cualitativo, de tipo empírico haciendo uso del método hermenéutico interpretativo. Se empleó un muestreo no probabilístico usando como muestra de expertos participantes en el tema de la presente investigación. El estudio se desarrolló por medio de una entrevista semiestructurada al personal que laboró o labora en la 32a Brigada de Infantería, paralelamente se recurrió a fuentes del Comando Logístico del Ejército - COLOGE como el máximo ente normativo en ges...