Unidades de Comandos en Acciones Ofensivas y las Operaciones Tácticas de Fuerzas Especiales en la Cordillera del Condor
Descripción del Articulo
ésta investigación se planteó generar hipótesis sustentada en la necesidad de Unidades de Comandos en Acciones Ofensivas y las Operaciones Tácticas de Fuerzas Especiales, en el escenario militar de la zona fronteriza de la Cordillera del Cóndor. Tuvo por objeto establecer cuál es el rol que tienen l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/563 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/563 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Unidades de Comandos acciones ofensivas Operaciones tácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
ESGE_d44e55ef7301e3bf3779c5bf696e17c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/563 |
network_acronym_str |
ESGE |
network_name_str |
ESGE - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Unidades de Comandos en Acciones Ofensivas y las Operaciones Tácticas de Fuerzas Especiales en la Cordillera del Condor |
title |
Unidades de Comandos en Acciones Ofensivas y las Operaciones Tácticas de Fuerzas Especiales en la Cordillera del Condor |
spellingShingle |
Unidades de Comandos en Acciones Ofensivas y las Operaciones Tácticas de Fuerzas Especiales en la Cordillera del Condor Meoño Garay, Wilmar Manuel Unidades de Comandos acciones ofensivas Operaciones tácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Unidades de Comandos en Acciones Ofensivas y las Operaciones Tácticas de Fuerzas Especiales en la Cordillera del Condor |
title_full |
Unidades de Comandos en Acciones Ofensivas y las Operaciones Tácticas de Fuerzas Especiales en la Cordillera del Condor |
title_fullStr |
Unidades de Comandos en Acciones Ofensivas y las Operaciones Tácticas de Fuerzas Especiales en la Cordillera del Condor |
title_full_unstemmed |
Unidades de Comandos en Acciones Ofensivas y las Operaciones Tácticas de Fuerzas Especiales en la Cordillera del Condor |
title_sort |
Unidades de Comandos en Acciones Ofensivas y las Operaciones Tácticas de Fuerzas Especiales en la Cordillera del Condor |
author |
Meoño Garay, Wilmar Manuel |
author_facet |
Meoño Garay, Wilmar Manuel Rojas Romero, Víctor Washington Salazar Tabarné, Raúl Abel |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Romero, Víctor Washington Salazar Tabarné, Raúl Abel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meoño Garay, Wilmar Manuel Rojas Romero, Víctor Washington Salazar Tabarné, Raúl Abel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Unidades de Comandos acciones ofensivas Operaciones tácticas |
topic |
Unidades de Comandos acciones ofensivas Operaciones tácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
ésta investigación se planteó generar hipótesis sustentada en la necesidad de Unidades de Comandos en Acciones Ofensivas y las Operaciones Tácticas de Fuerzas Especiales, en el escenario militar de la zona fronteriza de la Cordillera del Cóndor. Tuvo por objeto establecer cuál es el rol que tienen las Unidades de Comandos de las Fuerzas Especiales, como han ido evolucionando, el peso histórico que poseen para generar seguridad y confianza en la moral de los combatientes del Ejercito de Perú, a fin de contribuir significativamente en el éxito de las operaciones militares. Para ello, se realizó un proceso de investigación cualitativa exhaustiva sobre las categorías investigativas determinadas; contexto de implicancias de las capacidades operacionales y de la estructura organizacional de las Unidades de Comandos. Nuestras Fuerzas Especiales particularmente las Unidades de Comandos, realizaron un excelente planeamiento con las Unidades de cobertura de frontera y se relacionaron en forma positiva con la estrategia de las operaciones tácticas, es decir contribuyeron positivamente al desalojo del enemigo invasor realizando ataques, movimiento de unidades y coordinaciones para el empleo oportuno de las Unidades Militares. En este estudio se utilizó tipos de investigación cualitativa como: fenomenología, teoría fundamentada, estudio de casos y la investigación-acción, así como las técnicas de observación, entrevista y análisis de contenido. Se menciona que, en la actualidad y previo análisis, las Unidades de Comandos están siendo reorganizadas con personal de la especialidad y equipadas de acuerdo a la nueva tecnología. Se busca dar solución al problema de reorganización y dotar de mayores medios a las Unidades de Comandos de las Fuerzas especiales. Todos estos elementos se vertiran en una Matriz de Consistencia, en donde se dará la validez y consistencia correspondiente a este estudio de investigación y poder así arribar a unas conclusiones valederas con sus respectivas recomendaciones y aportes. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2021-10-09T16:57:31Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2021-10-09T16:57:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-09-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM/10/2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/563 |
identifier_str_mv |
TM/10/2015 |
url |
http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/563 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - ESGE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESGE - Institucional instname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado instacron:ESGE |
instname_str |
Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
instacron_str |
ESGE |
institution |
ESGE |
reponame_str |
ESGE - Institucional |
collection |
ESGE - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/563/1/UNIDADES%20DE%20COMANDOS%20EN%20ACCIONES%20OFENSIVAS%20Y%20LAS%20OPERACIONES%20T%c3%81CTICAS%20DE%20FUERZAS%20ESPECIALES.pdf http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/563/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bde30f08bd3c739c156b392137ad8b0b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esge.edu.pe |
_version_ |
1745591594193518592 |
spelling |
Meoño Garay, Wilmar ManuelRojas Romero, Víctor WashingtonSalazar Tabarné, Raúl Abel2021-10-09T16:57:31Z2021-10-09T16:57:31Z2014-09-02TM/10/2015http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/563ésta investigación se planteó generar hipótesis sustentada en la necesidad de Unidades de Comandos en Acciones Ofensivas y las Operaciones Tácticas de Fuerzas Especiales, en el escenario militar de la zona fronteriza de la Cordillera del Cóndor. Tuvo por objeto establecer cuál es el rol que tienen las Unidades de Comandos de las Fuerzas Especiales, como han ido evolucionando, el peso histórico que poseen para generar seguridad y confianza en la moral de los combatientes del Ejercito de Perú, a fin de contribuir significativamente en el éxito de las operaciones militares. Para ello, se realizó un proceso de investigación cualitativa exhaustiva sobre las categorías investigativas determinadas; contexto de implicancias de las capacidades operacionales y de la estructura organizacional de las Unidades de Comandos. Nuestras Fuerzas Especiales particularmente las Unidades de Comandos, realizaron un excelente planeamiento con las Unidades de cobertura de frontera y se relacionaron en forma positiva con la estrategia de las operaciones tácticas, es decir contribuyeron positivamente al desalojo del enemigo invasor realizando ataques, movimiento de unidades y coordinaciones para el empleo oportuno de las Unidades Militares. En este estudio se utilizó tipos de investigación cualitativa como: fenomenología, teoría fundamentada, estudio de casos y la investigación-acción, así como las técnicas de observación, entrevista y análisis de contenido. Se menciona que, en la actualidad y previo análisis, las Unidades de Comandos están siendo reorganizadas con personal de la especialidad y equipadas de acuerdo a la nueva tecnología. Se busca dar solución al problema de reorganización y dotar de mayores medios a las Unidades de Comandos de las Fuerzas especiales. Todos estos elementos se vertiran en una Matriz de Consistencia, en donde se dará la validez y consistencia correspondiente a este estudio de investigación y poder así arribar a unas conclusiones valederas con sus respectivas recomendaciones y aportes.Tesisapplication/pdfspaEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ESGEreponame:ESGE - Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgradoinstacron:ESGEUnidades de Comandosacciones ofensivasOperaciones tácticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Unidades de Comandos en Acciones Ofensivas y las Operaciones Tácticas de Fuerzas Especiales en la Cordillera del Condorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias MilitaresEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoMaestría en Ciencias Militares031047Ravina Pevez, JoseOneto Mendoza, CarlosMuñoz Jara, Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis157283064081730140028702ORIGINALUNIDADES DE COMANDOS EN ACCIONES OFENSIVAS Y LAS OPERACIONES TÁCTICAS DE FUERZAS ESPECIALES.pdfUNIDADES DE COMANDOS EN ACCIONES OFENSIVAS Y LAS OPERACIONES TÁCTICAS DE FUERZAS ESPECIALES.pdfapplication/pdf2272510http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/563/1/UNIDADES%20DE%20COMANDOS%20EN%20ACCIONES%20OFENSIVAS%20Y%20LAS%20OPERACIONES%20T%c3%81CTICAS%20DE%20FUERZAS%20ESPECIALES.pdfbde30f08bd3c739c156b392137ad8b0bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/563/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14141/563oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/5632022-09-28 19:27:06.404Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradorepositorio@esge.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982897 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).