Liderazgo de Combate en la Toma de Decisiones en la Gran Unidad de Combate,2021
Descripción del Articulo
El estudio abordado buscó analizar que una competencia conveniente y condicionada, nutra de sentido y significado el comando misión al liderazgo militar, como cumplimiento de la misión, para que el desempeño operacional intuitivo de sus integrantes sea el resultado del grado de liderazgo influyente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/353 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto socioformativo para competencias Pensamiento complejo Gestión del talento humano Comprensión compartida Iniciativa disciplinada Aprendizaje estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
ESGE_b12584b4200f5931fd6e0f1b69ac6ddc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/353 |
network_acronym_str |
ESGE |
network_name_str |
ESGE - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Liderazgo de Combate en la Toma de Decisiones en la Gran Unidad de Combate,2021 |
title |
Liderazgo de Combate en la Toma de Decisiones en la Gran Unidad de Combate,2021 |
spellingShingle |
Liderazgo de Combate en la Toma de Decisiones en la Gran Unidad de Combate,2021 Arroyo Toledo, Jorge Bernaldi Proyecto socioformativo para competencias Pensamiento complejo Gestión del talento humano Comprensión compartida Iniciativa disciplinada Aprendizaje estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Liderazgo de Combate en la Toma de Decisiones en la Gran Unidad de Combate,2021 |
title_full |
Liderazgo de Combate en la Toma de Decisiones en la Gran Unidad de Combate,2021 |
title_fullStr |
Liderazgo de Combate en la Toma de Decisiones en la Gran Unidad de Combate,2021 |
title_full_unstemmed |
Liderazgo de Combate en la Toma de Decisiones en la Gran Unidad de Combate,2021 |
title_sort |
Liderazgo de Combate en la Toma de Decisiones en la Gran Unidad de Combate,2021 |
author |
Arroyo Toledo, Jorge Bernaldi |
author_facet |
Arroyo Toledo, Jorge Bernaldi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Uribe, Juri Carla |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Toledo, Jorge Bernaldi |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto socioformativo para competencias Pensamiento complejo Gestión del talento humano Comprensión compartida Iniciativa disciplinada Aprendizaje estratégico |
topic |
Proyecto socioformativo para competencias Pensamiento complejo Gestión del talento humano Comprensión compartida Iniciativa disciplinada Aprendizaje estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
El estudio abordado buscó analizar que una competencia conveniente y condicionada, nutra de sentido y significado el comando misión al liderazgo militar, como cumplimiento de la misión, para que el desempeño operacional intuitivo de sus integrantes sea el resultado del grado de liderazgo influyente alcanzado en su entrenamiento. Esta adaptación conceptual explica la importancia de concebirla como una competencia, con el fin de entender los problemas desde su propia perspectiva, pudiendo visualizar su posible solución, la intención del comandante y el estado final deseado. En Objetivo general fue Desarrollar una estrategia de fortalecimiento del liderazgo de combate que contribuya en la toma de decisiones de la Gran Unidad de Combate. En la conducción de operaciones militares actuales, es capital el empoderamiento de líderes ágiles que desplieguen y exploten la iniciativa para reaccionar rápidamente a los cambios de situación, obteniendo y manteniendo la ventaja significativa. Como tal, el comando misión, requiere de una competencia metacognitiva que brinde confianza, propósito y dirección, además de articular, sincronizar, integrar e influir en los elementos del poder de combate. En sí, es un cambio de cultura institucional necesario que proyecte al Instituto como una fuerza multimisión, en contextos multidimensionales con un ambiente VICA (volátil, incierto, complejo y ambiguo). La investigación abordó inductivamente un paradigma hermenéutico que siguió un esquema teórico-empírico, fundamentado en un marco referencial de fenomenológico, empleando como técnicas la entrevista en profundidad a seis líderes militares y el análisis documental, complementadas con el programa analítico Atlas Ti., concluyéndose que cobra vital importancia la implementación de la competencia comando misión, debiendo ser estructurada en todo el proceso académico-profesional institucional, siguiendo un enfoque socioformativo, aplicado mediante un Proyecto formativo basado en competencias que incluya el nivel de dominio competencial propuestos por Tobón, S. (2009b), soportado en el desarrollo del pensamiento complejo, saberes y, efectivizado con un aprendizaje estratégico (metacognitivo) propio y real en un ambiente VICA. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-10T20:43:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-10T20:43:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM/43/2021 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/353 |
identifier_str_mv |
TM/43/2021 |
url |
http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/353 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - ESGE Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESGE - Institucional instname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado instacron:ESGE |
instname_str |
Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
instacron_str |
ESGE |
institution |
ESGE |
reponame_str |
ESGE - Institucional |
collection |
ESGE - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/353/3/TESIS%20ARROYO%20TOLEDO.pdf http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/353/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44d73da23324281995b3edf2c2e9375b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esge.edu.pe |
_version_ |
1750666703592751104 |
spelling |
Medina Uribe, Juri CarlaArroyo Toledo, Jorge Bernaldi2021-08-10T20:43:56Z2021-08-10T20:43:56Z2021-07-09TM/43/2021http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/353El estudio abordado buscó analizar que una competencia conveniente y condicionada, nutra de sentido y significado el comando misión al liderazgo militar, como cumplimiento de la misión, para que el desempeño operacional intuitivo de sus integrantes sea el resultado del grado de liderazgo influyente alcanzado en su entrenamiento. Esta adaptación conceptual explica la importancia de concebirla como una competencia, con el fin de entender los problemas desde su propia perspectiva, pudiendo visualizar su posible solución, la intención del comandante y el estado final deseado. En Objetivo general fue Desarrollar una estrategia de fortalecimiento del liderazgo de combate que contribuya en la toma de decisiones de la Gran Unidad de Combate. En la conducción de operaciones militares actuales, es capital el empoderamiento de líderes ágiles que desplieguen y exploten la iniciativa para reaccionar rápidamente a los cambios de situación, obteniendo y manteniendo la ventaja significativa. Como tal, el comando misión, requiere de una competencia metacognitiva que brinde confianza, propósito y dirección, además de articular, sincronizar, integrar e influir en los elementos del poder de combate. En sí, es un cambio de cultura institucional necesario que proyecte al Instituto como una fuerza multimisión, en contextos multidimensionales con un ambiente VICA (volátil, incierto, complejo y ambiguo). La investigación abordó inductivamente un paradigma hermenéutico que siguió un esquema teórico-empírico, fundamentado en un marco referencial de fenomenológico, empleando como técnicas la entrevista en profundidad a seis líderes militares y el análisis documental, complementadas con el programa analítico Atlas Ti., concluyéndose que cobra vital importancia la implementación de la competencia comando misión, debiendo ser estructurada en todo el proceso académico-profesional institucional, siguiendo un enfoque socioformativo, aplicado mediante un Proyecto formativo basado en competencias que incluya el nivel de dominio competencial propuestos por Tobón, S. (2009b), soportado en el desarrollo del pensamiento complejo, saberes y, efectivizado con un aprendizaje estratégico (metacognitivo) propio y real en un ambiente VICA.Tesisapplication/pdfspaEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ESGEEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgradoreponame:ESGE - Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgradoinstacron:ESGEProyecto socioformativo para competenciasPensamiento complejoGestión del talento humanoComprensión compartidaIniciativa disciplinadaAprendizaje estratégicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Liderazgo de Combate en la Toma de Decisiones en la Gran Unidad de Combate,2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Ciencias MilitaresEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoMaestría en Ciencias Militareshttps://orcid.org/0000-0001-8338-740410816699031047Talavera Prado, GamalielCamacho Soriano, AdriánRodríguez Saavedra, Lilianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis25758778ORIGINALTESIS ARROYO TOLEDO.pdfTESIS ARROYO TOLEDO.pdfapplication/pdf59037http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/353/3/TESIS%20ARROYO%20TOLEDO.pdf44d73da23324281995b3edf2c2e9375bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/353/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14141/353oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/3532022-11-25 08:16:15.46Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradorepositorio@esge.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).