Procesos de Adquisiciones Militares y Modernización Operativa del Ejército del Perú, Año 2013
Descripción del Articulo
La tesis que presentamos a continuación está orientada a demostrar cómo influyen los procesos de adquisiciones militares en la modernización operativa del Ejército del Perú. Desde el punto de vista teórico-práctico, esta investigación generó reflexión y discusión tanto sobre los procesos que se desa...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/503 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/503 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Capacidades militares Estandarización Presupuesto Interoperabilida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
ESGE_a8f166ddbea42fbd8bc75830573ebd59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/503 |
network_acronym_str |
ESGE |
network_name_str |
ESGE - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Procesos de Adquisiciones Militares y Modernización Operativa del Ejército del Perú, Año 2013 |
title |
Procesos de Adquisiciones Militares y Modernización Operativa del Ejército del Perú, Año 2013 |
spellingShingle |
Procesos de Adquisiciones Militares y Modernización Operativa del Ejército del Perú, Año 2013 Bueno Hinojosa, Leandro Capacidades militares Estandarización Presupuesto Interoperabilida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Procesos de Adquisiciones Militares y Modernización Operativa del Ejército del Perú, Año 2013 |
title_full |
Procesos de Adquisiciones Militares y Modernización Operativa del Ejército del Perú, Año 2013 |
title_fullStr |
Procesos de Adquisiciones Militares y Modernización Operativa del Ejército del Perú, Año 2013 |
title_full_unstemmed |
Procesos de Adquisiciones Militares y Modernización Operativa del Ejército del Perú, Año 2013 |
title_sort |
Procesos de Adquisiciones Militares y Modernización Operativa del Ejército del Perú, Año 2013 |
author |
Bueno Hinojosa, Leandro |
author_facet |
Bueno Hinojosa, Leandro Sampen Diaz, Enrique Valero Enriquez, César |
author_role |
author |
author2 |
Sampen Diaz, Enrique Valero Enriquez, César |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bueno Hinojosa, Leandro Sampen Diaz, Enrique Valero Enriquez, César |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Capacidades militares Estandarización Presupuesto Interoperabilida |
topic |
Capacidades militares Estandarización Presupuesto Interoperabilida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
La tesis que presentamos a continuación está orientada a demostrar cómo influyen los procesos de adquisiciones militares en la modernización operativa del Ejército del Perú. Desde el punto de vista teórico-práctico, esta investigación generó reflexión y discusión tanto sobre los procesos que se desarrollan para las adquisiciones militares del Ejército, como en las mismas adquisiciones realizadas en el periodo de estudio, ya que de alguna manera existirá la disyuntiva de si es que realizar las mismas fue la mejor decisión en su debido momento. El objetivo general de esta investigación fue determinar si los procesos de adquisiciones militares favorecen a la modernización operativa del Ejército del Perú, año 2013. Para lo cual nos hemos basado en los documentos normativos y datos recabados de los procesos que se conducen en la Dirección de planeamiento del Ejército y que en la actualidad han permitido que se concreticen compras y adquisiciones militares que están dándole un mejor índice de operatividad a nuestro Ejército. La metodología empleada para esta investigación ha sido del tipo no experimental y su diseño es transversal ya que los datos e información contenida en esta, se han recolectado en un tiempo único cuando se ha recurrido a las fuentes de la Dirección de Planeamiento. La técnica empleada en la recopilación de datos ha sido la encuesta mediante el método de aplicación de un cuestionario dado que es una investigación cuantitativa. Utilizaremos la encuesta, la misma que se utiliza para recoger informaciones proporcionadas por las personas que forman parte de la población en estudio o de una muestra. Las hipótesis específicas que se han cLas hipótesis específicas que se han comprobado son: La asignación de presupuesto adecuado favorece en la adquisición de tecnología de punta en el Ejército del Perú, año 2013; las adquisiciones por capacidades favorecen a la disuasión eficaz del Ejército del Perú, año 2013 y la estandarización de las compras favorecen a la interoperabilidad del Ejército del Perú, año 2013. IV - Las conclusiones a las que arribó el grupo de investigadores son, que la asignación de presupuesto favorece a la adquisición de tecnología de punta en el Ejército del Perú, año 2013, la realización del planeamiento y consiguiente presupuesto por capacidades con la finalidad de adquirir tecnología de punta para efectivizar la modernización operativa del Ejército del Perú. Así mismo que las adquisiciones por capacidades favorecen a la disuasión eficaz del Ejército del Perú, año 2013, lo cual permite sincerar y estandarizar el armamento y equipo que se requiere para la modernización operativa del Ejército. Finalmente que la estandarización de las compras favorece a la interoperabilidad del Ejército del Perú, año 2013, lo cual contribuye a la sinergia en el Ejército dándole a los elementos constitutivos la capacidad de funcionar como un engranaje. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2021-10-07T16:08:58Z |
dc.date.available.es_ ES.fl_str_mv |
2021-10-07T16:08:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-11-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM/48/2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/503 |
identifier_str_mv |
TM/48/2016 |
url |
http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/503 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - ESGE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESGE - Institucional instname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado instacron:ESGE |
instname_str |
Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
instacron_str |
ESGE |
institution |
ESGE |
reponame_str |
ESGE - Institucional |
collection |
ESGE - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/503/1/PROCESOS%20DE%20ADQUISICIONES%20MILITARES%20Y%20MODERNIZACI%c3%93N%20OPERATIVA%20DEL%20EJ%c3%89RCITO%20DEL%20PER%c3%9a%2c%20A%c3%91O%202013.pdf http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/503/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b65909f53b6dc86cac4b3c9d6f43cd9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esge.edu.pe |
_version_ |
1744957406245289984 |
spelling |
Bueno Hinojosa, LeandroSampen Diaz, EnriqueValero Enriquez, César2021-10-07T16:08:58Z2021-10-07T16:08:58Z2016-11-18TM/48/2016http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/503La tesis que presentamos a continuación está orientada a demostrar cómo influyen los procesos de adquisiciones militares en la modernización operativa del Ejército del Perú. Desde el punto de vista teórico-práctico, esta investigación generó reflexión y discusión tanto sobre los procesos que se desarrollan para las adquisiciones militares del Ejército, como en las mismas adquisiciones realizadas en el periodo de estudio, ya que de alguna manera existirá la disyuntiva de si es que realizar las mismas fue la mejor decisión en su debido momento. El objetivo general de esta investigación fue determinar si los procesos de adquisiciones militares favorecen a la modernización operativa del Ejército del Perú, año 2013. Para lo cual nos hemos basado en los documentos normativos y datos recabados de los procesos que se conducen en la Dirección de planeamiento del Ejército y que en la actualidad han permitido que se concreticen compras y adquisiciones militares que están dándole un mejor índice de operatividad a nuestro Ejército. La metodología empleada para esta investigación ha sido del tipo no experimental y su diseño es transversal ya que los datos e información contenida en esta, se han recolectado en un tiempo único cuando se ha recurrido a las fuentes de la Dirección de Planeamiento. La técnica empleada en la recopilación de datos ha sido la encuesta mediante el método de aplicación de un cuestionario dado que es una investigación cuantitativa. Utilizaremos la encuesta, la misma que se utiliza para recoger informaciones proporcionadas por las personas que forman parte de la población en estudio o de una muestra. Las hipótesis específicas que se han cLas hipótesis específicas que se han comprobado son: La asignación de presupuesto adecuado favorece en la adquisición de tecnología de punta en el Ejército del Perú, año 2013; las adquisiciones por capacidades favorecen a la disuasión eficaz del Ejército del Perú, año 2013 y la estandarización de las compras favorecen a la interoperabilidad del Ejército del Perú, año 2013. IV - Las conclusiones a las que arribó el grupo de investigadores son, que la asignación de presupuesto favorece a la adquisición de tecnología de punta en el Ejército del Perú, año 2013, la realización del planeamiento y consiguiente presupuesto por capacidades con la finalidad de adquirir tecnología de punta para efectivizar la modernización operativa del Ejército del Perú. Así mismo que las adquisiciones por capacidades favorecen a la disuasión eficaz del Ejército del Perú, año 2013, lo cual permite sincerar y estandarizar el armamento y equipo que se requiere para la modernización operativa del Ejército. Finalmente que la estandarización de las compras favorece a la interoperabilidad del Ejército del Perú, año 2013, lo cual contribuye a la sinergia en el Ejército dándole a los elementos constitutivos la capacidad de funcionar como un engranaje.Tesisapplication/pdfspaEscuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de PostgradoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ESGEreponame:ESGE - Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgradoinstacron:ESGECapacidades militaresEstandarizaciónPresupuestoInteroperabilidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Procesos de Adquisiciones Militares y Modernización Operativa del Ejército del Perú, Año 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias MilitaresEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoMaestría en Ciencias Militares031047Ravina Pevez, JoseTalavera Prado, GamalielCanaval Ramírez, Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis293543804374644809941717ORIGINALPROCESOS DE ADQUISICIONES MILITARES Y MODERNIZACIÓN OPERATIVA DEL EJÉRCITO DEL PERÚ, AÑO 2013.pdfPROCESOS DE ADQUISICIONES MILITARES Y MODERNIZACIÓN OPERATIVA DEL EJÉRCITO DEL PERÚ, AÑO 2013.pdfapplication/pdf4708909http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/503/1/PROCESOS%20DE%20ADQUISICIONES%20MILITARES%20Y%20MODERNIZACI%c3%93N%20OPERATIVA%20DEL%20EJ%c3%89RCITO%20DEL%20PER%c3%9a%2c%20A%c3%91O%202013.pdf4b65909f53b6dc86cac4b3c9d6f43cd9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/503/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ESGEEPG/503oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/5032022-09-18 15:49:34.588Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradorepositorio@esge.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).