Análisis y Reflexión de la Interacción de los Comandos de Acción Inmediata para Desastres y los Centros de Operaciones de Emergencia en Atención a Desastres Naturales

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la interrelación e interdependencia que deben tener los Comandos de Acción Inmediata para Desastres como dependencias del Ejército del Perú durante el procedimiento de preparación y respuesta, como parte de su participación en la ayuda humanitaria, debido a la prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rocca Bernal, Merry Jesús, Carbajal Motta, Merry Jesús, Carbajal Chang, Lessing Leych
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/786
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comandos de acción inmediata para desastres
Centros de operaciones de emergencia
Gestión en riesgos de desastres.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la interrelación e interdependencia que deben tener los Comandos de Acción Inmediata para Desastres como dependencias del Ejército del Perú durante el procedimiento de preparación y respuesta, como parte de su participación en la ayuda humanitaria, debido a la presencia de desastres que se producen en el territorio nacional, y su interacción con los Centros de Operaciones de Emergencia nacional y local, como parte integrante del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres enmarcadas dentro de la Ley N° 29664. El objetivo del estudio es analizar la interacción entre los Comandos de Acción Inmediata para Desastres y los Centros de Operaciones de Emergencia en apoyo a las víctimas de los desastres que, en tiempo y espacio, son centro de observación sostenida La metodología empleada fue el método hermenéutico-interpretativo, debido a que se buscó cimentar el conocimiento utilizando como base la verdad subjetiva, se empleó un enfoque cualitativo, empleando la técnica del análisis documental, la observación y la entrevistas; la muestra estuvo conformada por 6 oficiales del Ejército peruano, quienes se desempeñan como jefes de la Sección de Apoyo al Estado (SAE) que están trabajando en diferentes grandes unidades de combate del Ejército. Se concluye en la necesidad de articular el trabajo que vienen desempeñando los Comandos de Acción Inmediata para Desastres con los Centros de Operaciones de Emergencia en atención a desastres de manera estrecha, planificada y sistémica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).